3/20/2016

,

Atado a París

Serie Familia Hellmoore 02




Para Henry Somerset todas las mujeres eran frías y frívolas, como su difunta esposa. Al encontrarse con París Hellmoore se instaló en él la duda. Esa mujer no se parecía a ninguna de las que había conocido hasta entonces pero aun así se negaría a entregarle su corazón.
París desilusionada después de su primera temporada, sentía que nada interesante podría ocurrirle, y que los hombres que conoció eran igual de intranscendentes. Sus amigas se habían casado y estaba sola. Era el exacto momento para abandonar todo y disfrutar de la soledad.
Grande fue su sorpresa cuando apenas unas semanas después se encontró casada con un desconocido al que temía.
¿Podrán ambos encontrar la felicidad?
¿Podrán confiar el uno en el otro lo suficiente como para intentar ser una familia?
La vida no es fácil y para un matrimonio de completos desconocidos, menos.



,
CHICAS EL SORTEO ES EN ESTA PÁGINA QUE LES DEJO AQUÍ DEBAJO:

https://www.facebook.com/llamamefoxy/


#‎LlámameFoxyInternacional‬ lanza su primer sooorrttteeoo 2 packs cada uno con 7 libros, 4 en papel y 3 en digital.
Se realizará el 8 de Abril,cerrará a las 20 hs. Habrá dos ganadoras.
Lo requisitos son fáciles:
1.-darle me gusta a la página del ‪#‎TeamFoxy‬ https://www.facebook.com/llamamefoxy/?fref=ts
2.-comentar participó en este post.
3.- invitar a una amiga que ame los libros en papel a sumarse a nuestra pagina.
Suerte a todas Foxys.
ACLARACIÓN: Solo participaran las que formen parte Llámame Foxy Internacional, hayan puesto participo y compartido!!




,

Oliver... ¿Olivia?


Serie Familia Hellmoore 01




Argumento:
Olivia Mcgintys tenía muy claro lo que quería para su vida: primero recuperar el condado de Levington, para eso debía echar al administrador nombrado por su madre y después ocuparse personalmente de la administración y de su gente. Pero… ¿cómo hacerlo siendo mujer y tan joven? Para sus propósitos deberá convencer a su tío y luego a su prometido de que la ayudaran. No tenía mucho para negociar, pero en agradecimiento le devolvería su libertad para casarse con quién él quisiera. La empresa ha iniciado y es Oliver quién debe llevarla a cabo.
Brian Hellmoore tenía sus propios planes y éstos incluían convencer a cierta Condesa que debería casarse con él. Aceptó ayudar a Olivia y también el reto que él mismo se impuso para cambiar los planes de su prometida. Para ello se valdría de todas las armas que tuviera en sus manos. Sólo que jamás previó en descubrir el secreto de la Condesa.
No es lo mismo seducir a una damisela en apuros, que a toda una guerrera. Ella se defenderá con uñas y dientes de sus atacantes y de la conquista amorosa por parte del Duque.
¿Logrará Brian convencer a Olivia de casarse o será Olivia quién convenza a Brian de dejarla?
¿O acaso Oliver será quién lo haga?







2/27/2016

,
SORTEO INTERNACIONAL EN PAPEL

Tienen tiempo de anotarse hasta el 5 de marzo, el sorteo se realizará el día siete.
Consulta las bases y participa en:




12/21/2015

,
¿Sabes quienes son Olivia y Brian? y... ¿Quién es Oliver?
21 y 22 de diciembre Amazon te da la oportunidad de conocerlos
de forma gratuita.

relinks.me/B00D5FT32S


12/09/2015

,
Esta vez les traigo a la lectora numero uno, y digo número uno porque acarrea detrás de ella a veintitrés mil doscientos sesenta lectores. 



1_ ¿Quién es Cecilia Pérez?

Una mujer como cualquier otra que ama la lectura y el mundo que cada historia nos permite conocer.



2_ ¿Cómo llega Cecilia a la web y en específico a los grupos?


Llego a la web como muchos, paseando por las redes y a los grupos buscando información sobre escritoras de las cuales venia disfrutando y quería saber más de su trabajo.

3_ ¿A qué crees que se debe que te hayas introducido tan rápido en el medio y te siga tanta gente?

Eso sí que no lo sé, desde el inicio China me decía, que la gente me seguía y yo se lo negaba, hasta que un día tuve que aceptarlo. Jajaja… No sé, creo que es porque siempre que puedo estoy cuando me necesitan y sobre todo trato de actuar como me gustaría que lo hicieran conmigo.

4_ ¿Cuándo te iniciaste en esto te esperabas semejante respuesta por parte de los lectores y autores?

Jamás me imaginé esto, y tampoco era mi meta. Pero ahora que estoy en ello, lo amo.

5_ Tienes autores favoritos, como todos pero ¿Haces diferencias a la hora de promocionar a las autoras como dicen por ahí?

Mira, primeramente soy humana y por lo tanto actúo como tal, con defectos y virtudes…Sin duda que tengo mi corazón con algunas escritoras y obras, eso es inevitable, cada uno de nosotros lo tiene, no olviden que soy lectora antes que nada y así surgió todo esto como les dije….pero que digan que hago diferencia debido a eso no es así… Últimamente ya funciono a base de acosamiento, es mas, pido que lo hagan porque son tantos escritores que se nos han unido que muchas veces alguno se me escapa…..Pero quisiera que uno de ésos que hablan eso,  “ por ahí “  se contactaran conmigo y me lo hablaran de frente.

6_ ¿Qué esperas de una autora y de su novela?

De la autora espero lo mismo que le damos: la apoyamos, difundimos, presentamos, entrevistamos, movemos, estamos ahí para ella junto a su novela, siendo así pedimos que nos apoye, difunda, promueva y ayude a traer sus seguidores a Divinas, así de esa manera somos una familia aún mayor y nos sirve a todos.

7_ ¿Qué fue lo que más te impactó de una novela?

Buenooooooo, si te digo lo que mas me impactó ya dirán que es mi escritora preferida … así que te responderé que cada escritora me impacta con cada trama que leo… Creo que muy pocas veces me topé con un libro que al ir leyéndolo no lograra vivir la historia.


8_ ¿Y de una autora?

De una autora si… no diré el nombre, pero me impactó su reacción, se fue del grupo porque no moví su novela, según ella no me interesó su lanzamiento, y te aseguro que no fue la intención de ninguna de las tres… Simplemente se nos pasó, pensamos que faltaba una semana más y no era así… Eso lo lamenté mucho porque realmente me gustan mucho sus obras y creo que hubiera sido mucho más fácil decir: chicas sale mi novela nueva esta semana, les interesa?... Y sin duda ahí hubiéramos estado como siempre, porque siempre estuvimos con sus otras historias… pero bueno, si ella lo decidió así, respetado está.

9_ ¿Qué opinas del aluvión de autoras que se ha desatado en el último tiempo?

Sin duda que hay más que un aluvión… Jajaja me parece fantástico, creo que muchas musas se han despertado.



10_ ¿Piensas que no deberían apurarse tanto y en cambio trabajar más para que el resultado sea óptimo y no que parezca descuidado? ¿O crees que así está bien y al lector le da igual?

No soy ninguna especialista como para decir que está bien o que está mal, lo único que si diré es que al lector hay que respetarlo, y no puede ser que en el afán de terminar la obra y ponerla a la venta se suban textos con errores que son horrores. Es como robarles el dinero por poco que sea, yo soy lectora y si al comprar un libro está en esas condiciones me siento estafada.



11_ He leído en varios lugares que hay muchos casos de autores independientes que entregan un producto perfecto, es decir sin ningún tipo de error, y de editoriales con errores vergonzosos ¿Cuál es tu opinión al respecto?

Bueno, yo también he escuchado de eso, me parece terrible, creo que las editoriales tiene  que tener mas que cuidado ¡!!... Por respeto a su nombre, al escritor y al lector… Se supone que la editorial es la que mima al escritor no lo hunde.

12_ ¿Tu consejo a los autores nuevos y a los independientes?

Consejo???noooo, seria muy atrevido de mi parte dar consejos, solo doy opiniones y saben que cuentan con Divinas Lectoras y La Hora Romántica para lo que necesiten.

¡¡¡Bienvenida a mi Página!!!



11/17/2015

,
En esta ocasión no le he hecho entrevista a ninguna autora. La entrevista es para una gran lectora y reseñadora que ha accedido a responder mis preguntas. Espero que la disfruten y que los autores prestemos atención esta vez a la mirada constructiva de esta lectora. 


1-¿Cuéntanos quien es Sol Taylor?

Me considero una persona cercana, amante de la literatura desde muy pequeña y una devoradora de libros. Soy inquieta y detallista… siempre busco seguir aprendiendo cosas nuevas y sobre todo, soy una persona que lucha por sus sueños. 

2-¿Qué tiene que tener una novela para que decidas que es la indicada para leer?

Como lectora puedo decirte que no tengo nada especial que tenga en cuenta a la hora de comprar una novela, creo que hago lo que todos: me atrae una portada y si la sinopsis es prometedora de una buena historia voy por ella. No me fijo en reseñas ni comentarios en las plataformas, lamentablemente ahora hay mucho “amiguismo” y “enemiguísimo”. Amigas que quieren ayudar a su lectora favorita dando más estrellas de las que merece y enemigos, personas envidiosas que se ocupan de ensuciar a los que más venden para que dejen de hacerlo. 

3- ¿Preferís personajes irreales o los que más se ajusten a la vida diaria? 

Después de 50 sombras de Grey se hizo uso y abuso de la trama: millonario herido que debe ser rescatado por la chica normal… o el machista que cambia por amor. Vamos, es muy poco probable que en el supermercado nos encontremos con un millonario que nos lleve a pasear en helicóptero. Así que, respondiendo tu pregunta, prefiero los personajes cotidianos, normales. Hombres y mujeres naturales, no dioses griegos ni mega empresarios. Vi comentarios como: “me gusta escaparme de la realidad y por eso leo ese tipo de ficción, nada que se parezca a la vida real” es válido, pero… una historia con gente normal también aporta una buena dosis de entretenimiento. 

4-¿Qué piensas o sientes sobre la autora cuando la historia no colma tus expectativas, o por el contrario si las sobrepasa?

Si no colma mis expectativas intento ser lo más objetiva posible, si una novela no me gustó no significa sea mala. No mezclo mis gustos personales con la obra escrita, así que no saldré a hablar pestes de un libro que no me gustó pero que está bien narrado. Y si la novela me gustó, pues perfecto. 
Mi pensamiento siempre va a ser el mismo para el autor/a de la novela: valorar su trabajo, su tiempo invertido, el esfuerzo puesto en brindar a los lectores lo mejor. 

5-¿Preferís sagas, trilogías, biologías o simplemente novelas únicas?

Lo único que busco es una buena historia, no me molesta que sea una saga de 20 libros. Pero, lamentablemente en mi país (Argentina) hay problemas con las importaciones y también con las compras con tarjeta de crédito internacional, por este motivo empecé a decantarme por novelas únicas, es realmente molesto engancharse con una saga y no conseguir los siguientes tomos. 

6-¿Bajo qué criterios redactas tus reseñas?

Hay cuatro parámetros que intento respetar: dar una breve descripción de la historia, hablar sobre la redacción, ortografía, etc… y por último mi impresión personal. El cuarto y más importante es la objetividad, no concibo hablar mal de un buen libro porque no me gustó, o por el contrario hablar bien de algo malo, dejando pasar errores y demás. Ahora está de moda hacer reseñas vacías, sin criterio ni objetividad y la verdad me parece pésimo y hasta una falta de respeto tanto para el autor que se toma el trabajo de brindar una obra para obtener una opinión crítica y honesta, y para el lector que se toma el tiempo de leer la opinión para ver que aporta el libro. 

7-¿Cuál es tu preferencia en los sub géneros de la romántica?

¡Es imposible elegir uno cuando disfruto de todos! Soy más de la comedia romántica, pero leo cualquier subgénero, lo importante es que el libro tenga una bonita historia que se disfrute. 

8-Con la afluencia de autoras nuevas que han salido y millares de novelas ¿piensas que puede ser un refrescar de la escritura o más de lo mismo?

Aportar algo nuevo depende del escritor, de su imaginación y la voluntad que ponga a la hora escribir. 
Este es un tema complicado y puedo ofender a más de uno, aunque no lo creo ya que hablo con respeto. Vuelvo al furor de 50 sombras, después del éxito que tuvo salieron mil “escritoras/es” a escribir sobre dominación y millonarios que cambian por amor, o notaron que en la erótica, lo vulgar vende. Me da a pensar que más que escribir por vocación han visto una oportunidad comercial para ganar unos centavos extras a fin de mes. O que escribiendo conseguirán fama, no lo sé. Lo que sé es lo que dije antes, “hay uso y abuso de algunos temas”. 
Pero ojo, esto no es algo que solo pase en la romántica, todos los géneros tienen el “más de lo mismo”. 
En lo personal, agradezco encontrarme día a día con autores que son capaces de brindar más a sus lectores, así que sí, Marisa, aún se puede innovar y brindar una bocanada de aire fresco a la literatura. 

9-¿Qué tiene que tener una novela para que Sol Taylor la califique de extraordinaria?

Una trama bien elaborada, que tenga giros y aporte sorpresas al lector. Una historia que se desarrolle a ritmo constante y que no sea confusa. 
Personajes atractivos (y no hablo del físico), con personalidad que se mantenga o mejore durante el transcurso de la novela. 
Debe estar bien escrita, narrada y maquetada. No admito que una novela tenga errores ortográficos.
Y muy importante, debe estar escrita con pasión. Aunque no lo crean escritores, cuando escriben con dudas, miedos, forzados o lo toman  como un trabajo… se nota. En cambio el libro escrito con pasión, con ganas e interés es mucho más atractivo y engancha más al lector, ya que se nota en la prosa y en el ritmo como se gozó al narrarlo. 

10-¿Si tuvieras que hacerle una entrevista a una autora cuya novela te ha impactado, que sería lo que le preguntarías? 

No le preguntaría nada, simplemente la felicitaría por su trabajo y le agradecería el grato momento que tuve al leerla. 

11-¿Cuál es tu opinión sobre el autor auto publicado y el publicado por editorial, notas diferencias significativas en cuanto a corrección y edición?

El escritor auto-publicado tiene todo mi respeto y admiración por el trabajo que lleva a cabo con su libro, desde crearlo hasta encargarse de la corrección, maquetación, edición, portada, etc… ¡aplaudo de pie a los auto-publicados! 
Volviendo a la pregunta, la diferencia para mí no radica en ser indie o ser publicado bajo un sello. La diferencia nace en la responsabilidad y la dedicación que aporta escritor y editorial. 
He leído libros de autopublicados que no se podrían distinguir de uno de editorial por la altísima calidad. Y también, he leído libros de editoriales con errores espantosos, faltas de ortografía, etc… 

12-¿Eres objetiva con respecto a tu autora favorita, si la tienes, es decir si lees y no te gusta lo expresas?

Sí, se lo digo… y sobre todo lo hablo por ser mi favorita/o. Hace unos días a un bestseller le dije que la maquetación de su libro estaba muy mal. ¿Por qué se lo dije? Porque es alguien que admiro y sé que puede dar más, además está a tiempo de corregirlo y evitar malos comentarios. Por respeto al autor siempre voy con la verdad, las palmaditas en la espalda se sienten lindo, pero no ayudan a crecer y mejorar. 

13-¿Tienes algún consejo para las autoras que recién empiezan como lectora experimentada?

Sí, ¡muchos! decirlos todos sería hacer una lista interminable, pero lo básico: 
-NO te desanimes si no vendes, paciencia y no bajes los brazos. Si amas escribir seguí luchando por tu sueño. 
-Siempre brinda lo mejor que esté a tu alcance. Los lectores valoramos el esfuerzo y la calidad. Si pones a la venta un libro con fallas lo más probable es que en vez de ganar lectores, los pierdas (y no vuelvan a confiar en tu trabajo) que no te gane la ansiedad de publicar, hazlo cuando estés seguro/a que está todo perfecto. 
-Nadie conoce mejor su libro que el propio autor, se tu propio publicista. Haz ruido para que te escuchen, pero tampoco abuses. 
-Encuentra tus lectores, si no tienes tu nicho, búscalos. Si lo tienes forma un vínculo con ellos, nadie te ayudará más que las personas que han quedado encantadas con tu libro. Si aun no has publicado debes generar expectativa, darte a conocer para que posibles lectores te “vean”.
-Siempre se agradecido/a y humilde. Pequeños gestos marcan la diferencia. 

14- Muchas gracias Sol por dedicarme unos minutos de tu tiempo y bienvenida a mi blog.

Gracias a vos Marisa por haberme dado un espacio en tu blog y sobre todo por haber confiado en mi criterio como lectora. Es un gran honor estar en tu blog como invitada.

Encuentra sus reseñas en:


¡¡¡Muchas gracias Sol!!!

sígueme en @MarisaCiteroni