,
4/22/2014
4/21/2014
,
Tuve el placer de poder hacerle una entrevista a Nieves Hidalgo una de las autoras del momento. Respondió con mucha amabilidad, es una persona muy accesible y muy simpática. Muchas gracias Nieves un placer haberte entrevistado
1_Preséntanos a Nieves Hidalgo persona ¿Quién es?
Pues soy una personal normal y corriente que pasa por la vida igual que el resto, y que tiene muchas aventuras en la cabeza que trata de llevar al papel. Estoy felizmente casada, tengo un hijo que es mi debilidad y una familia que siempre me ha apoyado en mi afición por escribir; nunca se les ocurrió quitarme la idea a pesar de las horas que dedicaba a mis batallitas.
2_ ¿Qué te impulsó a comenzar a escribir, sé que publicaste tu primera novela después de veinte años de hacerlo, por qué no antes?
Ya te digo que tengo mil aventuras rondando en mi cabeza, eso me pasa desde muy pequeña así que escribo desde que era una cría. Lo de publicar lo he contado muchas veces. Una gran amiga me dio la lata hasta que mandé una novela a un concurso y, aunque no gané, el manuscrito acabó en Ediciones B- Vergara y publicaron la primera. Fue una sorpresa que no esperaba, porque nunca pensé en publicar. Desde entonces no han parado de pedirme novelas en Ediciones B y en Planeta.
3_¿Cuáles son las características de tus protagonistas masculinos, generalmente están todos en esa misma línea?
En la novela romántica sobre todo, te puedes mover en una franja relativamente estrecha. Por supuesto pueden ser rubios, morenos o pelirrojos, más o menos altos y con distintos colores de ojos, pero todos deben ceñirse a ciertas normas: honorables, valientes y tiernos. Al menos así es como me gusta que sean los míos, lo que no quita que intente darle a cada uno su propia personalidad y lo conciba diferente al resto.
4_¿En qué te basas para crear tu antagonista?
No siempre hay un rival del protagonista masculino claramente definido, a veces es solamente un atisbo. Cuando aparece como tal, como adversario directo, como el malvado que crea problemas, evidentemente le faltan las virtudes que caracterizan al personaje principal, lo que no quiere decir que lo forje como bajito o feo como un demonio.
5_¿Que surge primero cuando tienes una idea en mente, el desarrollo de los protagonistas o el de la trama?
El argumento, sin lugar a dudas. Cualquier detalle puede hacer que se me ocurra una situación que puede dar pie a una historia. Luego, dependiendo de qué vaya el argumento, busco a los personajes principales y a los secundarios. Solo para empezar a escribir, porque según voy tecleando van surgiendo otros que no tenía pensado y los propios protagonistas van cambiado la trama. Siempre digo que los personajes tienen vida propia y crean su historia, dejándome a veces a un lado.
6_¿Cómo definiría el amor Nieves Hidalgo?
Como el sentimiento más puro que, por desgracia, olvidamos frecuentemente que existe. Amor no es una palabra para referirse únicamente al tema romántico, es la bandera bajo la que todos los pueblos deberían unirse. Una utopía, como ves.
7_¿Tienes una rutina de escritura? Cuéntanos.
Me levanto pronto, a eso de las 6.30 horas, y me pongo a la máquina más o menos a las 9. Pocas veces paro para comer, en todo caso hago un descanso cortito. Antes solía hacerlo muchas veces de noche, pero las circunstancias han hecho que cambie el horario.
8_¿Cuánto tiempo te lleva realizar una obra completa, estimativamente?
Es difícil ponerle tiempo a la imaginación. Algunas novelas (hablamos siempre de borradores más o menos extensos), me han llevado seis meses; en otros casos, mes y medio. Todo depende. De todas formas, tardes lo que tardes en escribir el borrador, después hay que empezar a corregir, a pulir, a buscar datos. Y como te decía antes, los protagonistas toman su propio rumbo y no ayudan en nada, en todo caso te lo complican más. No me gusta escribir más de dos novelas al año aunque trabaje sobre un borrador ya preparado. Si es una idea nueva de la que no tengo ni apuntes, lógicamente el tiempo se duplica.
9_¿Tienes algún autor favorito, alguien que haya influenciado en ti como escritora?
Tengo muchas autoras románticas que me entusiasman, pero la que me hizo empezar a poner mis aventuras en papel fue Kathleen Woodiwiss.
10_Háblanos de tus protagonistas femeninas ¿Llevan en general una buena dosis de ti misma?
Es inevitable que lleven cierta dosis de la autora, y las mías no van a ser menos. No soy tan guapa ni tan lista, ni tan valiente ni tan animosa como mis protagonistas femeninas, pero la rebeldía y cabezonería que gastan es toda mía.
11_¿Qué piensas de la afluencia de autores noveles en plataformas como Amazon, amenaza con el desplazamiento de los autores publicados en papel, o no les afecta?
No se puede poner cercas al viento. La tecnología mueve el mundo y las plataformas para auto-publicar están ahí. Todo lo que sea fomentar la lectura es bueno. Ahora bien, se debería cuidar lo que se publica porque, en muchos casos, al no pasar por un equipo de corrección, se lanzan novelas que en poco o nada ayudan al lector con faltas ortográficas. Estas novelas en lugar de ayudar, entorpecen o confunden. Yo he leído verdaderas obras maestras auto-publicadas, y auténticos bodrios. Sin duda es una competencia más para los escritores que publican con editoriales, pero lo importante no es dónde se publique sino cómo se publique.
12_¿Cuál de tus novelas te ha dado la mayor satisfacción en cuanto a buenas críticas y cantidad de ventas?
No puedo quejarme de las críticas recibidas a mis novelas. Las lectoras que me siguen son unos ángeles y les gustan todas. Pero si hablamos de ventas he de decir que Brumas (que ha salido en tres o cuatro colecciones) y Amaneceres cautivos, que tuvo una fantástica acogida vendiéndose más de 23.000 ejemplares en un par de meses.
13¿Qué les aconsejarías a los escritores noveles, basado en tu experiencia, es decir si fueras novel en esta época cómo te manejarías?
Aconsejaría trabajar, repasar y –siempre lo digo-, volver a repasar. Por mucho que lo hagas nunca te quedas satisfecha con el resultado, cuando te lees la novela después de publicar siempre piensas que podrías haberla escrito mejor. Sobre todo les diría que no sean víctimas del desaliento y que, aunque reciban muchos negativas continúen ilusionándose mientras escriben.
Muchas gracias por tu tiempo y tu amabilidad.
Gracias a ti por esta entrevista. Te mando un abrazo y hago partícipes del mismo a todas las lectoras. Ha sido un placer charlas un poquito contigo.
Sus últimas Obras:
Sinopsis:
Carlos de Maqueda y Suelves, marqués de Abejo, es en apariencia, un aristócrata al que solo le importan sus bienes. A nadie se le ocurriría relacionarlo con el asaltante y revolucionario que trae de cabeza al inescrupuloso juez de Burgo de Osma.
Michelle de Clermont, consigue escapar de los esbirros de Robespierre, salvando milagrosamente la vida y afincándose en España, donde tendrá que debatirse entre la fascinación por un forajido y la atracción hacia un aristócrata, sin saber que se trata del mismo hombre.
Sinopsis.
Tatiana Elisabeta Sminova se convierte, tras el asesinato de su padre, en la heredera al trono de Orlovenia. Pero se ve forzada a escapar para salvar la vida y el destino la lleva a Inglaterra, donde acabará viviendo con una prostituta. Habiendo perdido las joyas que consigue sacar de Orlovenia y para salvar la vida de la mujer que se convierte en su amiga, su único camino es el robo.
Darel Gresham, barón de Winter y agente del gobierno, no se imagina que va a ser la víctima de un asalto donde perderá su bolsa y su caballo. Desde luego jura que encontrará al ladrón. Lo que no imagina es que se verá envuelto en una turbia trama de traición y asesinatos y que la mujer que lleva a su casa es nada menos que una reina.
Una reina capaz de abandonarlo todo por reinar únicamente en su corazón
Sinopsis:
Kenneth Malory ha perdido a su esposa y al bebé que esperaban. Culpándose por haberla dejado sola aquella mañana, ya no le importa vivir o morir. Por eso abandona su rancho y va en busca de los asesinos. Se ha prometido encontrarlos y acabar con ellos. Uno a uno.
Abbyssinya St.James, Abby, es periodista. Sin embargo, en Boston se ve obligada a publicar los artículos con seudónimo masculino. Por eso, cuando hereda de su tío Thomas un pequeño periódico en Santa Fé no lo duda y acepta el reto.
Mientras atraviesa el país, emocionada por la aventura, ni se imagina que no sólo va a tener que enfrentarse a unos criminales, sino al hombre más exasperante de todo el Oeste. Un maldito cazador de recompensas.
¡¡¡Bienvenida Nieves!!!
4/15/2014
,
3/23/2014
,
Aprovecha la promoción de estas novelas, las primeras entregas de ambas series. Si aún no las leíste este es el momento. Muy pronto a la venta Serie Familia Hellmoore 2 "Atado a París" y Serie Club Orión 2 "Mi Ángel... mi guardián"
http://www.nuevaeditoradigital.com/#!marisa-citerone/c1m8t
http://www.nuevaeditoradigital.com/#!marisa-citerone/c1m8t

3/12/2014
,
Marisa Citeroni nos transporta a una historia profundamente romántica. Para mi, quizás, de las más bonitas que he leído. Pero a diferencia de otras historias de amor, no se centra únicamente en el romance ni en el drama. Tiene una subtrama de intriga e incluso yo diría mafia.
Todo empieza cuando Brendan, un brillante abogado insatisfecho con su vida e infeliz con su esposa, acude al apartamento de su mejor amigo de toda la vida, el guapo arquitecto Joel, en busca de consuelo tras otra riña con Patricia, su esposa.
La amistad que los une desde hace años es profunda, sincera e intensa. Tanto que Joel no duda en acogerlo en su casa y apoyarlo en el duro momento que está pasando.
Joel siempre ha estado profundamente enamorado de Brendan, pero jamás le confesó sus sentimientos por miedo al rechazo y a perder su amistad.
En realidad tampoco está seguro de si su amigo está al tanto de su condición sexual, pero al margen de todo decide acogerlo y apoyarlo.
Paralelamente, hay un club donde todos los gays se reúnen ya sea para hacer amistades, desconectar de la vida o intentar ligar, y que se encuentra en manos de un hombre no muy bondadoso que no tiene en las mejores condiciones a los empleados y que además se trae feos asuntos entre manos. Joel y Brendan, junto a unos amigos y socios, lucharán por desenmascararlos y poner las cosas en su sitio y hacer lo correcto. Quiero felicitar a la autora, no sólo por las escenas pasionales y emocionantes y la trama romántica, sino por crear una intriga y unos situaciones que sin darte ni cuenta, enfrascado en la lectura, pasaban volando. También destacar el giro del final, a la que se le añade una secuencia de intriga policial, que en mi opinión pasa demasiado veloz y no te deja tiempo a saborearlo. Por lo demás, invitar a los lectores a perderse en esta lectura, en sus diálogos emocionantes y una historia que de bien seguro pronto nos sorprenderá con una nueva entrega. Pasión, amor, intriga y emoción, ¿qué más se puede pedir a una novela? Añadir que me encanta el título, es perfecto para la historia. Como anillo al dedo. ¿Para cuando una continuación?....supongo que eso sólo lo sabrá la autora. Pero desde luego la historia se pasa corta.
3/08/2014
,
Me uno a la campaña del ilustrador madrileño Nacho Gómez a favor de la escritura de comentarios por parte de los lectores visitantes. La idea es muy simple, un blog se nutre de los comentarios y opiniones vertidas por los usuarios sobre los temas de su interés.
“La muerte de un blog se produce por la falta de comentarios. Muchos visitantes no se dan cuenta de que sus comentarios son VITALES para la supervivencia de un blog”.

3/03/2014
,
Un placer poder presentarles a esta escritora que nos dio la oportunidad de conocerla un poco más.
Presentamos a Awen ¿Llevas seudónimo, porque?
Porque quería usar un nombre con
un significado especial. Mi seudónimo no tan sólo es un amuleto de la suerte
para mí sino que significa inspiración en gaélico, y simboliza la armonía entre
lo opuesto.
¿Qué tipo de género romántico escribes y por qué?
En este momento escribo
homoerótico y la verdad es que entré en este mundillo por una casualidad cuando
me enviaron un libro para traducir por error ya que ya estaba traducido y en
vez de ser hetero era homo. Después de leerlo, me sentí diferente que al leer
los hetero, despertaron en mí sentimientos distintos y, para qué engañarnos, me
gustó más. Así que a raíz de ahí, me empapé a leer libros homoeróticos y se
despertó en mí las ganas de escribir sobre ello.
¿Piensas incursionar en algún otro o ese será el único que
escribirás?
De momento no, ahora estoy
enfrascada en algunos proyectos de este género. Quién sabe mañana sobre lo que
escribiré pero por el momento prefiero centrarme sólo en este.
¿Cuánto tiempo llevas escribiendo y cuál es tu rutina
diaria?
Llevó ya varios años escribiendo
aunque algunos sean tan sólo cuentos infantiles para mis hijos. Diariamente no
escribo pero cuando quiero hacerlo lo que suelo hacer es encerrarme en mi cuarto,
ponerme la coca cola al lado y la música que me inspira para cada historia y
empiezo a escribir hasta que tengo todo lo que me vino a la cabeza en el
ordenador.
¿Qué inspira tus novelas, la vida diaria o es solo
imaginación?
Un poco de ambas.
¿Cuáles son tus autores preferidos?
Me gustan mucho Carol Lynne, Andrew
Grey, Lena Valenti, Stephen King, Sherrilyn Kenyon, Eden Cole, Stephani Hecht y
Jessica Freely entre otros.
¿Qué opinión tienes de la cantidad de autores auto
publicados, consideras que así es más fácil llegar al lector que por editorial?
Las dos vías son factibles pero
ayuda que tengas el respaldo de una editorial detrás para llegar más fácilmente
a los lectores.
¿Título de alguna novela que hayas leído y que te haya
impactado sobremanera?
Flores en el ático de Virginia Cleo Andrews y Descubriendo a Zach de Rowan
Speedwell.
¿Qué consejo le darías a los que se inician en este camino
de la escritura?
Mucha paciencia pero, sobretodo,
tener pasión por lo que escribes.
Si tuvieras que hacer una presentación sobre ti para que te
lean ¿Qué dirías?
Soy una escritora que se involucra mucho en los personajes y
dejo que ellos marquen el camino a seguir del libro. Creo que no son los
típicos libros donde casi todo es de color de rosas. Mis personajes viven en el
mundo real, sufren y padecen para lograr aquello que persiguen pero también
ríen y se aman. Pienso que el punto fuerte que hay en mis libros es que los
personajes consiguen transmitir sus sentimientos y llegar al lector.
Muchas gracias por tu amabilidad
Argumento:
Gabriel es un joven que se enamora de su mejor y único amigo, Iván. Con él descubrirá lo que es el amor y a la vez el dolor. Su vida será a contra reloj para alejarse de su dolor e intentar adaptarse a la vida real.
Iván es un hombre fuerte y duro, que siendo joven toma decisiones erróneas que le hacen perder aquello que es más importante en su vida, el amor puro de Gabriel.
Una situación límite y muy dolorosa hará que se vuelvan a encontrar. ¿Podrá el amor que sienten el uno por el otro superar las barreras y los prejuicios de la sociedad o hará que pierdan su segunda oportunidad de ser felices, e incluso la vida?
¡Bienvenida Awen!