12/31/2013

,
Para mis amigos, mis seguidores y lectores, con todo mi cariño mi deseo es para que este nuevo año nos encuentre juntos y compartiendo muchas historias más. Saludos 




12/08/2013

,

¡GRAN SORTEO CONJUNTO DE NAVIDAD!




Como somos unas chicas muy buenas Santa Cllause ha llegado antes de tiempo y nos ha traído un regalo extra para todas vosotras.

¡¡Se agrego OTRO REGALO más al Sorteo Conjunto de Navidad!

http://poramoraloslibros.blogspot.com.ar/2013/12/gran-sorteo-conjunto-de-navidad.html


Y no solo eso, sino que además, es para todos aquellos que se apunten ¡de cualquiera de los tres países!

¡¡Así que tendremos DOS REGALOS PARA SORTEAR ENTRE TODOS LOS QUE SE APUNTEN!!

¿Y cuál es el regalo?


Un e-book de la autora Marisa Citeroni:
“Oliver…¿Olivia?”

 Solo tienes que cumplir las bases obligatorias del sorteo y hacerte seguidor de su blog:http://marisaciteroni.blogspot.com.ar/

SUERTE A TODOS JO JOJO

Hola chicos ¿cómo están? Esperamos que muy bien. Esta entrada, es por fin la sorpresa prometida… un ¡SORTEO CONJUNTO! por las navidades, que ya mismo les explicamos las bases.


1- El sorteo estará abierto a residentes de México , Argentina y España

Para los residente de Argentina habrá dos sorteos activos en los blogs: Por amor a los libros y Un viaje en papel. Para México uno en el blog Lee sin dudar y para España uno en el blog Locas del romance.

Los premios de:
  • Por amor a los libros: Marca paginas & libro sorpresa
  • Un viaje de papel: Marca paginas
  • Locas del Romance: Marca paginas
  • Lee sin dudar: Marca paginas y una sorpresa (extra)


Y TAMBIÉN, DOS PREMIOS EN COMÚN PARA LOS 4 GANADORES. (Lo sabemos, somos unas buenas chicas!)

2- Duración del sorteo: del 3 de diciembre al 24 del mismo mes  (NOTA: ese día finaliza, sacamos los ganadores el 26 ó 27 y los premios se envían un poco después, por las fechas… los correos están saturados).

3- Las tres bases obligatorias son: seguir a los CUATRO blogs que realizan el sorteo (no solo al blog en el que participas),

BLOGS A SEGUIR:

MÉXICO: lee sin dudar

 llevarte el banner del concurso (si tienes blog, si no pues no),



CODIGO:  <center><a href="http://leesindudar.blogspot.com/2013/12/gran-sorteo-conjunto-por-navidad.html" target="_blank"><img src="http://i1347.photobucket.com/albums/p719/Ivone_Robledo/baner1_zps878470f6.png" width="210" border="0" /></a>&nbsp;</center>


y SEGUIR al blog de la autora Marisa Citeroni (http://marisaciteroni.blogspot.com.ar/).


Para que nosotras sepamos que participas, debes dejar un comentario con lo siguiente:
  •         Decir que participas
  •         Nacionalidad (Arg, Esp, Mex)
  •         Perfil blogger (donde sigues a los 4 blogs)
  •         Lugar donde colocaste el banner
  •         Un correo o red social para contactarte en caso de ser ganador

Para sumar puntos extras (si quieres) puedes hacer lo siguiente:
  •         Like en las paginas de FB de los blogs ( +1 c/u):
                Lee sin dudar
                Por amor a los libros
                Locas del romance
                Unviaje en papel
  •         Seguidor en Twitter: (+2 c/u)
                Lee sin dudar
                Por amor a los libros
                Locas del romance
  •         Entrada anunciando del sorteo: (+6) (deja el link, puede ser compartida)
  •         Compartir en FB la entrada del sorteo (+4) (debe ser publico)

4- Mínimo de participantes: 15 en cada país. Si no se llegará a este número, el concurso se pospondría.

NOTA: Puedes apuntarte en cualquiera de los 4 blogs (solo en uno), nosotras al final juntaremos los de cada país.

Después de esto, para sacar el ganador, haríamos una lista y la subiríamos a cada blog (con sus puntos correspondientes), para que ustedes vean, después de esto el ganador se sacaría con random.org.
  

Muy bien chicos, esperamos les guste  y se animen a participar, ya que no cuesta nada… (¡A ustedes!) jajaja.


12/06/2013

,
Entrevista a Mariela Villegas sobre su nueva novela. No se la pierdan es muy rica en contenido y sabremos lo suficiente sobre " Los Hombres de mi Vida " como para ir corriendo a comprarla.



1_    Cuéntame sobre tus sensaciones… tus emociones  mientras escribías Los Hombres de mi Vida.

Escribir esta novela fue menos sencillo que escribir lo que normalmente hago, que es, generalmente, romance paranormal, microcuentos o relatos eróticos. Llevo casi un año involucrada en proyectos que se salen de esta línea de trabajo, aunque nunca había concretado uno por alguna razón que desconozco. No creo que se trate de temor a lo diferen
te, puesto que en realidad no siento eso. Creo que ha sido cuestión de prioridades. Mis lectoras estaban acostumbradas a escucharme contar historias sobre inmortalidad con tintes obscuros, seres sobrenaturales y mundos que solamente existen en nuestras mentes y corazones. Con Los Hombres de mi Vida, aprendí muchísimo de mí misma hablando de realidades de la vida, realidades muchas veces crudas,  y de mis sentimientos hacia los seres que han tocado mi alma. No fue fácil ver a mi personaje sufrir y pasar por cosas tremendas. No fue fácil envolverla en tramas de dolor sicológico profundo, porque yo padecía junto con ella. Incluso lloré en varias ocasiones. La acompañé en todo, y pienso que el resultado fue más que satisfactorio, puesto que cada persona que se tope con esta novela obtendrá una buena cuota de emociones poderosas que le llegarán al alma como lo hicieron conmigo. Es una novela escrita por todas las mujeres, aunque ellas no lo sepan.
            
    2_Hablemos de sexo, en la novela tomas el sexo sin amor, tú le das un nombre, ¿crees que es lo mejor esperar el amor teniendo sexo?

Dudo que se entregue sexo para recibir amor, pero es verdad que muchos seres humanos lo intentan. Creo que para obtener el verdadero amor se tiene que amar a uno mismo. Que mientras no se consiga quererse, aceptarse y mirarse al espejo sin cerrar los ojos, sin buscar errores o defectos, sin desear voltear la cara a la persona que te mira de vuelta, tampoco se conseguirá obtener amor puro. Muchas veces se disfraza la necesidad de cariño, la necesidad de ser amado, con las caricias involucradas en encuentros sexuales. Mi intención al hablar de sexo sin amor en la novela, es justamente darle a entender a los lectores la necesidad de Victoria de sentirse adorada de alguna manera. Su vivaz fuego a la hora de entregarse para obtener de vuelta un poco de lo que tanto anhelaba: atención, cuidado, y por supuesto, amor.                               

3_Tengo mi propia opinión de victoria  ¿pero qué opinas tú  de ella? ¿Sientes que es una mujer honesta ciento por ciento o crees que en el fondo cumples con darle un estatus de heroína redimiéndola  dándole la opción de encontrar el amor después de tanto dolor?

Mi opinión de Victoria es muy concreta: es una mujer cuya intención es ser honesta, aunque no siempre lo consigue. Después de todo lo que le ocurre en casa, con sus primeras experiencias amorosas y con la devastación en su matrimonio, ella se pierde en el ardor de sus sentimientos contradictorios. Comprende que, aunque le importe el dolor que causa a los demás y se vaya acumulando en su alma, tiene que ocuparse de sí misma. Es ciertamente, egoísta y malcriada, acostumbrada a que se le brinde todo sin tener que responder con mucho, pero es una heroína para mí porque no se queda estancada, porque vive como le place o como la vida le enseñó a vivir. Porque, después de todo, merece ese amor redentor al encontrarse a sí misma, al hacer el esfuerzo por creer en algo que bien la pudo derrotar para siempre. Porque no se deja amedrentar por las circunstancias que la rodean y se atreve a seguir soñando y cumplir esos sueños.
       
    _¿Cuánto de victoria hay en ti, Mariela Villegas R.?

Pregunta difícil. Es como preguntarle a E. L. James cuánto hay de ella en Anastasia y Christian, o preguntarle a Anne Rice cuánto hay de ella en Lestat. Cada autor pone, al menos, un cincuenta por ciento de sí en cada personaje. Victoria es mucho de Mariela, aunque me gustaría que Mariela fuera tan osada como ella *sonrisa*.
        
     5¿Por qué el personaje de su esposo, ocupa tanto tiempo y detalle en su tortuosa relación con Victoria y sin embargo al hombre que consideras de su vida parece pasar como más rápido?

Porque creo que su relación con el esposo es un reflejo claro de su relación con el hombre principal de su vida, su padre. Cada detalle que vive con él es trascendental para su formación y su forma de ver las situaciones que la rodean, así como su forma de verse a sí misma. No le pongo tanto detalle a aquél que la redime, porque en realidad pienso que ella es quien se redime a sí misma, soportada por él. Quería que los lectores se dieran cuenta de que Victoria resurge no por su amor a Gabriel, sino por su amor a ella misma y su perseverancia.
         
          6_El último hombre de tu vida parece redimir todo el dolor de victoria, dime ¿cómo es tu hombre ideal y en que se parece a tu protagonista?

La descripción que hago en la novela sobre Gabriel, es cien por ciento de Mariela. Ése es mi hombre ideal. El que te apoya, te ama sobre todas las cosas y te ayuda a crecer como ser humano, además de ser un complemento perfecto en las horas de angustia, alegría y soledad. Todo esto sin mover tus convicciones personales o tu esencia. No existe el hombre perfecto, pero existe el hombre para cada mujer, lo creo fervorosamente.
           
       7_¿Era necesario hacer pasar a Victoria después de tanto dolor por una pérdida tan grande, como la de perder a su amor?

Sí, era necesario. Hablando de la novela, Victoria tenía que atravesar el infierno para llegar al cielo, para comprender su verdadero valor, para ser fuerte y surgir de entre las llamas. Ahora, si hablamos de la vida real, no todas las mujeres tenemos el privilegio de tener una infancia feliz y abrirnos camino sin mayores dificultades. Por eso creo que muchas lectoras se identificarán con la protagonista y sus pesares y alegrías.
           
         8_Tu libro lleva un subtítulo: retratos íntimos, me llamó la atención el plural ¿sientes que la novela refleja la vida de muchas de tus lectoras?

Por supuesto. De hecho, fue escrita para eso. Sin embargo, el subtítulo se refiere más a la intimidad narrada en los hombres de Victoria, más que en las lectoras o ella misma. Lo utilicé para que se comprendiera que se trata de una novela muy explícita en cuanto a las descripciones de cada hombre que la toca, que se acerca a ella. Además de hacer referencia al hecho de que ella era pintora.   
   
     9_    ¿Por qué Victoria no deja la sensación de arrepentirse de algo, se equivoca muchas veces, y sin embargo ella sigue adelante, crees que eso forma parte del ser humano o del ser mujer?

Pienso que es parte de ser humano, no específicamente de ser mujer. Las personas, generalmente, cuando se caen, tienden a continuar a pesar del dolor, del remordimiento o de las culpas. Victoria vive arrepentida, pero tiene que seguirse moviendo por ella misma, porque de no hacerlo, moriría. Carga con el mundo en sus hombros, pero es preciso que prosiga para encontrarse. Los seres humanos hacemos lo mismo. No todos, repito, solamente los que desean vivir y no sobrevivir.
      
    10_   En tu novela me llamo la atención el profundo sentido de amistad que siempre rodea a Victoria ¿te identificas con ella, tienes amigos, qué cualidades tienen aquellos que tú consideras amigos?

Tengo algunos amigos a los que puedo considerar verdaderos. Me basé en ellos para crear un lazo entrañable que pudiera dar ese sentido al que te refieres. Un amigo debe ser, ante todo, leal, comprensivo y honesto. Continuar su camino junto con el tuyo y alivianar un poco la carga que llevas, así como tú alivias la suya por el simple hecho de estar ahí para él o ella. La amistad es el más preciado tesoro del ser humano, y, personalmente, creo en la total honestidad y entrega del alma a un amigo que lo merezca.                        

11_   Me dijeron que estás muy feliz con esta novela ¿qué la hace tan especial, la posibilidad de haber completado una historia que abarca casi toda la vida de una mujer? ¿ la sensación de que curas viejas heridas aunque eso implique que tu vida y la de victoria se conectan de más de una manera?... ¿o haber modificado el género que has estado siguiendo hasta ahora, en una novela mucho más personal y profunda que una historia de ficción?

Lo que me hace tan feliz de haber completado esta historia es que, por primera vez en mi carrera de escritora, puedo dar a conocer al mundo algo con lo que todas las mujeres , y también hombres –¿por qué no?-, se pueden identificar. El género paranormal es muy subestimado. Mucha de esa magia que se distribuye como ficción, tiene un trasfondo realista, si no es que toda. Los Hombres de mi Vida es la novela de novelas para mí porque también me identifico con Victoria y sus sueños. En mi vida he pasado por experiencias muy similares a las de ella, aunque gracias a Dios no he tenido que padecer tanto. Y también debo admitir que salirme por un momento de mi género novelístico ha sido tremendo, profundo y maravilloso.
        
      12_   ¿Hay segunda parte para LOS HOMBRES DE MI VIDA?

No la hay, aunque esta es la primera de muchas novelas realistas que pienso escribir y que, de hecho, están en proceso en mi corazón y mi mente. Pero no pienso alejarme por completo del género que inició todo en mi carrera, el romance paranormal. Ése me llena de una alegría muy especial porque puedo moverme a mi antojo y me permite ser más creativa.

13) ¿qué crees que significa la última oración del libro?  

Ahora podía marcharme plácidamente a la eternidad. Era libre. Él me había liberado.
Significa que, después de todo lo vivido, todavía había algo en Victoria que anhelaba ser  expiado de culpa.  Es la frase que trasmite toda su humanidad, toda su sensibilidad y toda su vida misma. Es ella en pocas palabras. 
Muchas gracias a Marisa Citeroni por tan maravillosa entrevista. Ha sido todo un placer responderle y aprovecho el espacio que me proporciona para agradecer de antemano a las mujeres que inspiraron esta novela. Gracias a todas por sus historias, por compartir sus vidas conmigo, por su confianza y su gran amor por la vida. En fin, gracias por existir. Les amo y respeto.
Mariela Villegas R.





Victoria Reyes es una mujer como tú y como yo, que desde su nacimiento, ha vivido situaciones tremendas que la obligaron a madurar a muy corta edad. Ella quiere contarnos su historia, y en ella describe su persona a través de los hombres que la han tocado y la han llevado a ser la persona que es. Lo que Victoria no sabe, es que esta es la vida de miles de mujeres relatada en unas pocas páginas. Creyó ser la única que cargaba a cuestas con un dolor inmenso desde su padre, el primer varón en sus días, hasta su último amor.
Estas son las líneas de la mujer de mujeres que se ha atrevido a decir lo que las demás ocultamos. La pasión en las caricias, el calvario en las lágrimas, el regocijo en la verdadera felicidad, pero sobre todo, la llameante luz que brilla en todas nosotras y que no puede extinguirse al resurgir de las llamas de la decepción. Aquella que brilla ante toda circunstancia, por más adversa que sea. Aquella que nos hace el sexo más fuerte entre los sexos, y nos brinda la sensibilidad de tocar el cielo y hacérselo experimentar a quien quiera que esté a nuestro lado.
Estos son los hombres de la vida de una fémina fatal y fatalista. De una niña que deseó vivir y sonreír, a pesar de los dramas que se desataban en casa. De la adolescente que no se encontraba a sí misma y obtuvo la ayuda del mismo universo por medio de los versos provenientes de la piel del ser adorado. De la joven que sufrió lo indecible y causó controversia con su libertad, y de la dama que no tuvo miedo a ser lo que todos consideraban un tabú. Esta es la historia de nuestras vidas. De los hombres de nuestras vidas en la más íntima intimidad.
No temas, nada ocurrirá al leer sus líneas... si tú no deseas que ocurra



¡¡¡Muchas Gracias Mariela Villegas!!!
,
¿Ya pasaron por este blog? No se lo pierdan, está muy bueno.



10/31/2013

,
Milagro Gabriel Evans una excelente escritora que comienza su camino en lo que se refiere a publicación. Ingresó al mercado con marcado éxito con su novela Gancho al Corazón. Les dejo su entrevista que espero que les guste y divierta igual que a mi.


Biografía: 

No soy buena hablando de mi misma, así que haré mi mejor esfuerzo. Nací en Costa Rica, un pequeño país verde. De profesión soy profesora de Filosofía, trabajo con adolescentes y esta demás decir que amo mi trabajo. Tengo dos pequeñas hijas y estoy recién separada. Acerca de mi edad, bueno, les diré que soy mayor de edad. 
Acerca de cuando empecé a escribir, puedo decir que desde que aprendí  a dibujar letras y saber qué significaban estas. Por esas cosas de la vida dejé de escribir durante mucho tiempo, cuando volví a hacerlo estaba terminando la universidad y tenía un cajón lleno de escritos sin concluir. Un día leí una novela de temática homoerotica traducida al español, y pensé que a esas novelas les faltaba el toque latino, tan apasionado y romántico. Así que comencé a escribir mis propias novelas de este género. 
Si tuviera que explicar que es para mí escribir, diría que es una necesidad, como comer, dormir o respirar. Soy una persona romántica, aventurera, siempre abierta a conocer personas que me hagan crecer y madurar. 
Amo la diversidad, el libre pensamiento y la verdad en el concepto de que la persona se construye así misma, qué es valiosa por el simple hecho de existir. Esa sensibilidad me ha llevado a apoyar y comprender las penurias que pasan algunos, por que otros no les permiten amar, condicionando este sentimiento a asuntos de género. 
El objetivo de mis libros es  hacer ver el amor como algo natural que te debe hacer crecer como persona, que es un sentimiento que valida una relación, que aunque puede hacerte llorar, es al final lo que une a las personas. 
En fin: sonríe, llora, sueña con los personajes de mis libros, pero no pienses que son chicos buenos, la mayoría no merece el gran regalo que la vida les da. No olvidemos que el amor es así, endereza lo que esta torcido. La mayoría de mis hombres necesita un buen escarmiento y tengan por seguro que aquí lo van a recibir en manos de dulces ovejas con corazón de león.

1_¿Quién es Milagro Gabriel Evans, autora?

Soy de Costa Rica, soñadora empedernida, romántica por convicción y traviesa por deporte.

2_ ¿Qué género escribes y por qué?

Escribo el género homoerótico, lo hago porque, en primer lugar, me permite hacer ver a mis lectores que el amor es el amor sin importar el género. Luego de que es un género muy amplio y puedes jugar con distintas historias que en ese concepto son interesantes de leer. Además de que los chicos de mis historias son sexys…ja..ja… En fin, me gustan los hombres y no lo puedo evitar.

3_ ¿Qué sentiste al escribir tu novela?

La necesidad de hacerlo. Es un impulso, una obsesión, algo que necesitabas hacer. Escribir es una función biológica más, como dormir, comer, respirar, el sexo, ja..ja…ja … cosas así.

4_ ¿Te inspiraste  en alguien a la hora de escribirla?

Nop… En un principio fue un reto, una petición de un relato corto que me pidieron en una revista que publica en el estilo yaoi, así que lo hice… Pero me di cuenta de que esa historia merecía una novela, así que la amplié para convertirla en una.

5_ ¿Con que autor te identificas?

Me gustan varios autores, de todos ellos tomo algunas cosas como el estilo. De la escritora de la saga Crepúsculo, he tomado la relevancia que le da a los diálogos en el desarrollo de la historia, de Castalia la dulzura en su narración, de Solage, lo rebelde de sus personajes, de Sherrilyn Kenyon (Cazadores Oscuros), la ironía y la necesidad de sentido de humor aún en las peores situaciones.

6_ ¿Qué opinión te merece el fenómeno de ventas que está teniendo el género homoerótico?

Primero, que es bueno que la gente se deje de prejuicios tontos, una historia de romance, es buena simplemente si es buena, no por el género en que este escrita. Todos los amantes de un cuerpo masculino gozamos de leer literatura a nuestro estilo, con historias entretenidas. Eso sí, hay que tener claro que homoerótico no es pornografía gay (por muy sexy que sea verla…ja…ja…)

7_ ¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Mi próximo proyecto es “Hijo de la Luna”, es del estilo fantástico, con “embarazo masculino”, sé que puede parecer raro, pero si no leen no saben de lo que se estarán perdiendo... Lo público por capítulos en mi blog, el PDF será editado para salir  a la venta en NED, eso si todo sale bien… 

http://historiasdeamorydeseo.blogspot.com/?zx=550299cd9286b03a

8_ ¿Te animarías a escribir algún otro género, está en tus planes?

Por ahora no, es mejor especializarse en algo… Bueno, tal vez en algún momento entre al romántico, pero por ahora me divierto con lo que hago. Yo sigo mi corazón a la hora de escribir.

9_ ¿Si tuvieras que elegir compañero de cama, él, ella, ellos o una gota de Channel nº 5?

Diablos!!!!!! … Esa pregunta esta difícil… déjame ver… ¿No se vale meter a ella, él y el Channel n°5… Juró que no digo malas palabras por un mes y voy a misa todos los domingos…porfa.

10_ ¿Arriba o Abajo y por qué?

Depende, montar es divertido, pero ser la oveja del lobo feroz también, así que no sabría que decidir.

11_¿Amor a primera vista o en cuentagotas?

Las dos… El amor es caprichoso, a veces sales o vives con alguien durante años y no le terminas de conocer, y en otras miras a los ojos a ese alguien, y el mundo se detiene.

12_Vaqueros o pantalón de traje en el hombre?

Todo depende de lo que tarde en quitárselo… Ya saben, a veces precisa… 

13_¿Calzoncillos o bóxer y por qué?

Mejor nada… Abres y … ¡Sorpresa!

14_¿estilo atlético o no tiene nada rescatable pero es solo mío?

Todos tienen algo rescatable, si hay química, lo es todo.

15_ autosatisfacción ¿qué usas o recomiendas? 

Yaoi… Bendito el que invento eso..ja…ja… Y bueno… estoy pensando en que tenga baterías, por lo menos no tendría que darle de comer, aguantarle el mal humor ni los celos..ja..ja

16_ ¿Sadomasoquismo si, o no?

No soy de dolor físico, prefiero el erótico… Hay muchas formas de hacer retorcerse a alguien… Una vez una amiga tenía un novio policía y ella logro quitarle las esposas, y me las presto… Fue divertido, por qué él realmente no se las podía quitar.

Muchas gracias por tu buena onda un placer tenerte en mi blog.


Gancho al Corazón




En palabras de Damiam:
Dejó que Damiam Antoneth Delorca IV  les hable de esta novela:
Les voy a contar mi historia, y como todo lo que tiene que ver conmigo, es genial, por decir lo menos. Bien es cierto que mi vida ahora no es como la soñé mientras crecía o reinaba en la escuela, pero sigue siendo fuente de envidia para muchos y de total espanto para otros. Suerte para mí que en estos momentos me importa una mierda lo que piensen los demás… Tengo que admitir que esta verdad me la enseñó mi amante.
Mi hombre tiene apenas veinticinco años, piel ligeramente achocolatada y serios ojos azules, pero lo que más me gusta de él es su altura, metro noventa de músculos fibrosos y huesos sólidos. Amo peinar su largo cabello rubio en cientos de trenzas apretadas, las cuales caen como cascada hasta su media espalda. Nosotros hacemos un lindo contraste, donde su piel es morena, la mía es blanca, siendo él una torre, yo mido apenas  metro setenta y cinco de cuerpo esbelto. Nos vemos hermosos al estar juntos. Hasta mi cabello negro recortado por un profesional se ve interesante junto a las trenzas largas de mi amor.
El cómo estamos juntos, cómo termino este rudo deportista emparejado con un “niño bien” como él me llama. Es sencillo, algo de artimañas de mi parte, sexo rudo de la suya, que puedo decir, lo amo, aunque no siempre fue así.
Recuerdo como si fuera ayer cuando  tenía  mis recién  cumplidos dieciocho años, estudiaba en una prestigiosa escuela europea, lugar donde las más frívolas y blasfemamente ricas familias enviaban a sus jóvenes vástagos. Yo era uno de esos chicos afortunados, jamás se me negó dinero, caprichos o lujos, reinaba sobre mis compañeros varones, ya que era una escuela de hombres. Lo único que no conocí fue el amor, la idea de una familia siempre fue para mí una asociación de personas que perpetuaban la riqueza recibida generaciones atrás.
En fin, no les canso con este aburrido monologo, mejor vamos al punto, aquí ltienen disponible la historia de cómo dos galaxias tan diferentes se encontraron y se fusionaron convirtiéndose en lo que somos ahora. Un amor de los que te dan un gancho al corazón y te enseñan el por qué la sangre pesa más que el agua.




10/30/2013

,
,
Espero que les guste mi nueva entrevista. Esta autora me gusta mucho y ya se darán cuenta en sus respuestas la maravilla de persona que es.

Christian Black




1_Presentanos a Christian Black autora.

Esta es la parte que peor se me da. Mi nombre real es Mery, aunque hace tanto tiempo que me llaman Christian, que ya siento que es mi segundo nombre. Nací en Lugo (Galicia, España)en el año 1977, empecé a escribir con seis años, cuando dibujaba escenas y escribía las historias. Mi primera novela la escribí cuando tenía trece años y la leía en el patio del colegio (entonces no existían ni los blogs ni Facebook para promocionarse). Soy bastante perezosa, pero me licencié en Humanidades. Más tarde tuve un encuentro amoroso con la Química, pero finalmente regresé con las Letras. Y... hasta hoy.

2_ ¿Qué género escribes y por qué?

Escribo distintos géneros, desde romántica hasta histórica, pasando por tropecientos estilos más, excepto chic lit, a la que no le encuentro el punto. Pero se me conoce más por la homoerótica, aunque mis novelas tienen más de romántica que de erótica. 

¿Por qué escribo estos géneros? No lo sé, supongo que cada estilo me produce un distinto tipo de placer. Nunca he pensado en ello.

3_ ¿Cuáles son tus novelas?

Las publicadas como Christian Black son, de momento, tres. Pertenecen a una serie llamada Secret Life y a la que se unirá otra en breve. Las tres primeras son Nunca digas Nunca, No Diré Adiós y Por ti, Alexandros.

4_ ¿Te inspiras en alguien a la hora de escribir?

No, la verdad. Al principio sí lo hacía, pero a medida que he ido adquiriendo experiencia y seguridad, dejé de hacerlo sin darme cuenta.

5_ ¿Entre los autores más nuevos que han salido al mercado quien te ha pegado más?

La verdad es que últimamente estoy muy metida en la novela histórica y no me he enterado de las novedades. Y, de las que me he enterado, pues no las considero "nuevas" porque ya tienen cierto bagaje (Laura Nuño, Roni Green, D.W. Nichols, Hendelie...).

6_ ¿Sientes que tienes la influencia de algún autor en especial en tus obras? 

Ahora ya no. Al principio sí, estaba muy influenciada por Victoria Holt y, más tarde, por Robert Shea. También tuve mi época "Anne Rice", pero actualmente he conseguido un estilo propio, aunque seguro que hay en él la influencia de muchos autores porque, a lo largo de mi vida, he leído muchísimo. 

7_ ¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Varios y muy diversos, pero los principales son las cuatro novelas de la serie Samsara, una historia de amor y venganza que abarca cuatrocientos años; Invernía, una novela inspirada en la mitología gallega y, por último, Brais, la cuarta entrega de Secret Life. 

8_ ¿Qué crees que siente el lector con tus novelas, qué comentarios has recibido?

Según los comentarios que he recibido, el lector se siente implicado en la historia. Suelen decirme que se sienten como si estuviesen ahí, dentro de la historia, viendo a los personajes y viviendo las situaciones como si se tratase de una película. Al principio no me lo creía, pero cuando tanta gente me lo ha dicho (y sin conocerse entre sí), supongo que tendré que empezar a creerlo. Es lo mejor que pueden decirme, porque yo entiendo la literatura como algo que te ayuda a vivir una vida nueva cada vez que abres un libro. 

Lo dicho, no sé lo que sienten mis lectores, pero sí sé que ellos me hacen muy feliz.

Me pidieron que no haga tan serias mis entrevistas y que averigüe lo que todos quieren saber de las autoras. Espero no te molesten las siguientes preguntas van en tono de humor.

9_ ¿Si tuvieras que elegir compañero de cama, él, ella, ellos o una gota de Chanel nº 5? 

Ellos, pero por separado, que ya tengo una edad. No me pidas nombres, que necesitarías siete blogs para que te cupiese la lista jajajaja

10_ ¿Arriba o Abajo y por qué?

Ni arriba, ni abajo, empotrada contra una pared por un maromazo. El empotramiento me da un morbo de la leche.

11_¿Amor a primera vista o en cuentagotas?

Nada de amor, solo sexo o amistad. 

12_Vaqueros o pantalón de traje en el hombre?

Me gustan los dos. Todo depende del hombre y la situación.

13_¿Calzoncillos o bóxer y por qué?

Bóxer. Los calzoncillos me recuerdan a mi hermano cuando era pequeño y se va a tomar por saco el morbo.

14_¿estilo atlético o no tiene nada rescatable pero es solo mío?

Estilo atlético y es solo mío 

Muchas gracias por tu buena onda un placer tenerte en mi blog.


Alguna de sus obras:


No diré adiós:
Misha y Cris son, en apariencia, muy diferentes, pero cuando la soledad los une descubren que las diferencias pueden salvarse cuando hay voluntad de hacerlo.Ambos inician una amistad que se desarrolla con gran rapidez y que se convierte en algo más, aunque Misha se niega a reconocerlo por temor a ser utilizado de nuevo y la compañía de Cris le gusta demasiado como para perder su amistad.Cuando Cris huye de él, decide poner tierra de por medio, negándose a detener su vida por nadie.Y es que a veces la distancia puede solucionar aquello que parece no tener solución.



Nunca digas nunca: 
Colin llega a Madrid huyendo de una situación dolorosa. Le han ofrecido un buen empleo y una antigua novia le ha conseguido un alojamiento muy económico. Pero, como todo lo bueno, tiene un inconveniente: Jared, el propietario del piso, es americano y Colin detesta a los americanos. Aunque este yanqui en cuestión tiene más cosas en contra aparte de su nacionalidad: es esnob, engreído, demasiado pulcro y, además, lo observa cuando está desnudo. Todas estas son, en opinión de Colin, razones más que suficientes para odiarlo y así lo haría si no fuese porque su cuerpo y su corazón tienen planes muy diferentes a los que su mente ha trazado.



Por ti Alexandros:
Ser padre no formaba parte de los planes de Sakis para su vida. Pero, cuando sostiene por primera vez a su hijo, se da cuenta de que todo su mundo va a cambiar y no le importa, porque ahora todo lo que le importa está entre sus brazos.
Descubrir a su esposa intentando ahogar al niño en la bañera marca profundamente a Sakis, que se siente culpable de aquello, puesto que está convencido de que fue su imposibilidad de amarla lo que la empujó a la locura.
Cuando su hijo sale del hospital jura que nunca consentirá que nadie le haga daño y se vuelca completamente en él. Claro que en sus planes no aparecía su suegro, deseoso de venganza, y que no se detendrá ante nada para conseguir lo que quiere.
Dos intentos de asesinato, cárcel, un escándalo sexual de grandes proporciones, acusaciones de pederastia y el juicio de la sociedad griega lo pondrán a prueba. Pero Sakis está dispuesto a hacer lo que sea necesario por conservar la custodia de Alexandros, aunque eso signifique ir en contra de sus propios valores.



@ChristianBlac18



¡¡¡Bienvenida Christian Black!!!

sígueme en @MarisaCiteroni