10/06/2014

,
Gracias a la autora por hacer posible esta entrevista.



Biografía:

Nací el 12 de abril de 1968 en la ciudad de Panamá, soy secretaria Legal y estudiante de Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas.
Inicie en los afanes literarios con quince años de edad, estudiando cuarto año de escuela secundaria, al principio no fue fácil, enfrente mucha oposición tanto familiar como de amistades que no entendían mi talento y lo tomaban como simple hobby, me aconsejaban que fuera realista e intentara realizarme como mujer, en vez de perder el tiempo en cosas improductivas.Perseverante y terca insistí, publicando mis escritos en un blog personal donde tengo cinco cuentos y una mini novela policíaca. En el 2006, escribo una novela de ciencia ficción basada en una fuerte y triste vivencia personal. Una novela que no les dejará indiferentes.


1) ¿Preséntanos a Amanda?

Amanda es una mujer que desde muy temprana edad le gustó escribir historias, nací el 12 de abril de 1968 en la ciudad de Panamá, soy secretaria Legal y estudiante de Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas. Actualmente estoy en los últimos años de la carrera. Tengo 46 años de edad, y más de treinta años de escribir, aunque de forma privada porque en Panamá no es fácil que te publiquen algo si no hay un apellido rimbombante de por medio o recursos económicos suficientes para que te presten atención.

2) ¿Qué te llevó a escribir? y ¿Cómo nació ese gusto por la escritura?

Inicie en los afanes literarios con quince años de edad, estudiando cuarto año de escuela secundaria. Fui puliendo al correr del tiempo mi estilo de escribir, para llegar a lo que soy en la actualidad. 
Mi gusto por la escritura nació mientras veía series de televisión. Muchas veces no me gustaba el final de alguna de ellas, y me ponía a fantasear que hubiera pasado si… e introducía algún personaje de mi invención. Otras, como la novela que hace poco publicaron nacieron de vivencias profundamente importantes y tristes, que marcaron mi vida y mi corazón. 

3) ¿Cuál son tus lecturas favoritas?

Mis lecturas favoritas son novelas de misterio, policiales, novela histórica, me encantan las que tienen que ver con la edad antigua, los césares romanos y la historia egipcia, la segunda guerra mundial .
Me impacto profundamente leer Quo Vadis, de E.Sienkiewickz y de las actuales, Vindicatio de Arlette Geneve. Y en cuanto a romance, Oliver… Olivia? Me pareció una historia preciosa con personajes ricos en vida emocional, situaciones de drama, peligro y sobre todo un romance hermoso.

4) ¿Cómo describirías el proceso de escritura hasta la finalización de un libro?

Es un proceso largo. Inicia con una idea que te la puede dar una serie o una película, o una vivencia profunda que te haya marcado. Luego llega el momento de plasmarla en papel lo que toma unas veces dos o tres semanas, tres meses o como en esta, casi ocho años, tuve muchos obstáculos para que saliera a la luz. Viene el momento de corregir y de detectar si hay partes flojas de argumento, diálogos infantiles y faltos de peso, escenas huérfanas de emoción y drama o puntos oscuros que al leer hace que el lector se pregunte, sobre el personaje ¿Qué lo lleva a actuar así?. Revisión de ortografía y redacción, para luego enviarla al editor. Si gusta, te lo publican, si no, no pasa nada. 
A veces se peca de ser impaciente y hasta un poco negativo cuando uno va a presentar un trabajo, los nervios te ganan, la inseguridad te ataca, y dices, no les gustó mi trabajo. Y eso inhibe a la hora de decir, voy con editorial o no. Yo me había resignado a que mi historia quedara colgada en algún web site donde se comparten relatos gratis o como historia sacada de alguna película, pero encontré quien creyera en mi talento, lo cual agradezco profundamente. 

5) ¿Te dedicas a escribir de manera profesional o por hobbie?

Yo escribía por hobbie cuando era jovencita, era un entretenimiento que de a poco se convirtió en una gran pasión. Es relajante llegar a sumergirse en la creación de una historia después de un día de duro trabajo en una oficina donde el estrés esta multiplicado por mil. Y lo digo porque trabajo con el mundo de la ley. Ahora, con una novela publicada puedo decir que entre con buen pie al mundo del escritor profesional. 

6) ¿Cuando escribes, piensas en algún público en especial?

La mayoría de mis novelas son para público adulto, la que publico, no tiene tantas escenas hot, porque la temática de la misma no las requiere tanto. La que lo necesite o su tema sea otro, las tendrá en la cantidad que sea necesaria.

7) ¿Cuéntanos sobre tu novela?

Estado de Sitio nació a partir de una vivencia profundamente triste que me marco hace seis años, la cual me llevo a un estado depresivo del que solo me recupere cuando inicie labores en un nuevo empleo. Ese mismo año 2006, inicie su proceso de escritura, con miles de obstáculos, porque se me daño el equipo donde la estaba escribiendo, luego la impresora, no tenia aun conexión fija a internet para investigar, en fin. 
El año pasado, me integré a grupos de libros en facebook, medio por el que conocí a Nueva Editora Digital, a Bea Sylva con su equipo editorial, la envié para que la revisara, después de ver los puntos oscuros y flojos del argumento. 
Estado de Sitio cuenta la historia de María de Los Ángeles Almanza, abogada, enfrenta un momento crítico en su vida personal, haciendo tambalear su equilibrio mental y emocional, llevándola a tres intentos de suicidio. Santiago Ferrabone, fiscal militar, un hombre con muchos enigmas en su pasado, incógnitas en su futuro, lleno de rencores y resentimientos con la realidad de vida que le tocó, es el amor por este hombre el que casi desgracia la vida de María de los Ángeles. John Daniel Komatsu, abogado y científico japonés, un hombre sin secretos ni fantasmas ofrece a la protagonista su amor incondicional.
Todo esto, en momentos donde Panamá se juega su supervivencia como nación y país. Una invasión extraterrestre, traición al suelo patrio, catástrofes que resquebrajan la economía de un país admirado por su lucha para recuperar su Canal Interoceánico, enfrentando un destino incierto, en un mundo en colapso. Ambiciones, rencores, el triunfo del amor en un mundo que se transforma y no precisamente para bien.
Es una novela de ciencia ficción, con romance paranormal y la lucha de una nación por mantener su existencia en el concierto de naciones del planeta.

8) ¿Con que estilo de libros enmarcarías los tuyos?

Tengo dos géneros en los que suelen estar mis libros. El romance paranormal, de ciencia ficción, y la novela policiaca y de misterio. 

9) ¿Qué tipo de problemas suelen surgir cuando uno quiere publicar su primera novela? y ¿Fue difícil empezar?

Si, fue muy difícil empezar y tuve muchos obstáculos, en verdad, sobre todo de gente que no reconoce o lo que es peor, le molesta que tengas talento para algo. Son gente de a pie, que viven nada mas dentro de su cotidianidad, que no les interesa aprender ni saber algo más de lo que saben, que creen que estudiar es perder el tiempo, que si leen es el periódico para ver a quien mataron, a quien le robaron, a quien secuestraron, el ultimo chisme político, la pagina roja de los crímenes, los chismes de farándula, el horóscopo, el consultorio sentimental y hasta ahí llega su “lectura”. Dicen que de la abundancia del corazón habla la boca, y eso se nota en el léxico pobre y tonto que tienen. Por eso no todas mis amistades saben que tengo este talento, porque no todos comprenden ni creen en uno.
Una de las oposiciones mas fuertes fue la de la familia, que decía que yo no tenía talento, que me dedicara a estudiar una carrera, lo que hice, y que luego consiguiera marido y tuviera mis hijos, realizarme como mujer y dejar de pensar en tonterías y cosas improductivas. Incluso hubo quien dijo que si fuera mi esposo me quemaba todos mis manuscritos, se encerraba conmigo en un cuarto y a punta de azotes me quitaba ese supuesto “talento”, pero sucede que soy terca, perseverante, tenaz y no me rindo. Sabía que algún día me saldría con la mía. En la actualidad quien hizo ese comentario, no me habla, y yo, quien no me aporte nada positivo, sencillamente lo dejo de lado. 
En nuestros países latinoamericanos, existe el dicho “Nadie es profeta en su tierra”. Y mi país no escapa a esa realidad. Las editoriales nacionales no te publican si no eres hijo de fulano de tal, si no tienes apellido de gente rica, si no tienes plata. Te miran como si fueras un escapado del hospital de enfermos mentales, te aceptan el manuscrito pero cuando viras la espalda, te lo echan a la basura o lo que es peor, se lo roban y lo presentan como suyo. Yo quise participar en un concurso en mi país y nunca me devolvieron los tres ejemplares que llevé. Ni siquiera vi las correcciones. Si quieres que tu novela se publique, debes irte fuera del país a probar suerte. De lo contrario, serás mirado como algo que estás muy lejos de ser. 

10) ¿Crees que la auto-publicación de libros en Amazon u otras plataformas va a suponer un cambio en el mundo editorial?

La auto-publicación de libros en Amazon, Lulu, y otras plataformas es un cambio en el mundo editorial, sobre todo para autores que en sus países de origen no les dan la oportunidad de ser publicados y que se conozca su talento, por carecer de recursos para publicar en su país, un apellido importante y una fortuna respaldándolos. 
De ese modo muchos autores que hemos estado años en la sombra, en espera de que exista un mecenas que nos descubra, haremos realidad un sueño muy querido por nosotros. Aun no he pensado si quiero ponerla en papel, me encantaría, pero no sé cómo hacerlo, siento que es el único paso que me falta, y nada me agradaría más que verla en físico.

Muchas gracias por tu amabilidad.

Estado de sitio

María de Los Angeles Almanza, abogada, enfrenta un momento crítico en su vida personal, haciendo tambalear su equilibrio mental y emocional, Santiago Ferrabone, fiscal militar, un hombre con muchos enigmas en su pasado, incógnitas en su futuro, lleno de rencores y resentimientos con la realidad de vida que le tocó, John Daniel Komatsu, abogado y científico japonés, un hombre sin secretos ni fantasmas ofrece a la protagonista su amor incondicional.
Todo esto, e momentos donde Panamá se juega su supervivencia como nación y país. Una invasión extraterrestre, traición al suelo patrio, catástrofes que resquebrajan la economía de un país admirado por su lucha para recuperar su Canal Interoceánico, enfrentando un destino incierto, en un mundo en colapso. Ambiciones, rencores, el triunfo del amor en un mundo que se transforma y no precisamente para bien. 





¡Muchas gracias Amanda!

10/05/2014

,
Lean por favor las consignas o serán descalificados, no es tan difícil y toma solo unos minutos. No olviden dejarme en la entrada del sorteo su nombre y mail, para constatar que hayan cumplido. Solo agregaré a la lista de sorteo a aquellos que hayan hecho lo que corresponde, si no, no sería justo para aquellos que si se tomaron el tiempo. 
,
Comienzo del sorteo 05/10/2014 hasta 15/10/2014 el día 16/10/2014 publicaré los ganadores aquí en el blog.

Sorteo que beneficiará únicamente a mis seguid@s. Para ello debes dejarme un comentario debajo de esta entrada con el nombre con el que apareces en tus páginas y  tu mail. Completar el formulario con los datos. Si no tienes alguno de los links pedidos hazte una cuenta siempre te será útil para próximos sorteos en este y otros blogs.  Sígueme aquí en blogger, en mi twitter, en mi página de autor, en mi bloglovin Debes dejar en tus páginas el avatar con el enlace a esta entrada para que tus seguidores puedan enterarse del sorteo. Sortearé tres ejemplares de Mi Ángel... mi guardián. Quien no cumpla las reglas será eliminado.

Si no hay al menos 20 participantes el concurso sera alargado o cancelado en caso de poca participación. El premio sera enviado por mail.








Sorteo cerrado

Dado a que no han seguido las simples pautas impuesta para participar y no se alcanzó la cantidad de anotados esperado no haré el sorteo. Las consignas eran muy fáciles, por lo que decidí darles la novela solo a aquellas personas que si cumplieron con todo lo estipulado.  Mañana las daré a conocer.


,
Me uno a esta cruzada que como bien dice el título es una cadena de comentarios. Esta iniciativa esta promovida por el blog Entre Libros y Tinta para incentivar a nuestros visitantes a dejarnos un comentario tras su visita. Como bien dice nuestra amiga PeBez a tod@s nos gusta recibir comentarios por nuestro trabajo. No cuesta mucho y hacemos saber al bloggero que leímos su entrada y que su trabajo no fue en vano.



9/28/2014

,
¡A LA VENTA! Mi Ángel... mi guardián.
Serie Club Orión 02

http://www.nuevaeditoradigital.com/#!marisa-citerone/c1m8t

Sinopsis:
El doctor Ordoñez estaba seguro que había encontrado lo que tanto había buscado en ese vibrante e interesante hombre.
Parecía ser lo que siempre había añorado, era todo y más de lo que había soñado.
Pero Ángel no pensaba lo mismo y lo abandonó.
El destino trazó sus caminos de las formas más extrañas y sin siquiera darse cuenta
la vida le devolvió a su amor en bandeja de plata, dos veces.
El desafío estaba propuesto, la pulseada los mantenía frente a frente
sin que ninguno de los dos quisiera dar su brazo a torcer.
No sabían qué les esperaba al final del camino. Uno quería descubrirlo, arriesgarse, el otro no.
 La distancia parecía ser su única respuesta. Pero ambos compartían una única certeza: pasara lo que pasara,
siempre se cuidarían uno al otro aunque no pudiesen compartir sus vidas…


9/26/2014

9/04/2014

,
En esta nueva entrevista les presento para quienes no la conocen a Hana Miyoshi escritora de LGBT.



Biografía:
Hana se presenta de la siguiente manera: Nací el 15 de abril de 1990, en Ica-Perú. Desde mi infancia me gustó escribir, cada papel que encontraba en casa plasmaba algo de lo que estuviera pensando, la sensación de expresar lo que pensaba me gustaba, con los años ese deseo fue pronunciándose hasta comenzar a crear mis propias historias.
El género que siempre me gustó escribir es LGBT (Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) porque estoy influenciada por animes/mangas de ese género. También soy diseñadora y estudio ingeniería de diseño. Mi creatividad es mi mayor orgullo, es por eso que quise expresarlo no solo es la escritura sino en el arte gráfico. La portada de mi primer libro la diseñé yo misma.

Entrevista:

1-Cuéntanos quien es Hana Miyoshi.

Hana Miyoshi es una escritora con muchos sueños, que busca sólo escribir y apoyar más la literatura LGBT, poner su granito de arena. Escribir se convirtió en uno de sus pasatiempos y hobbies predilectos. 

2-Tienes seudónimo ¿dime por qué ese?

Sí, Hana Miyoshi es un seudónimo de origen japonés. Soy amante de la cultura japonesa, me enamora Japón y su belleza innata, al igual que sus producciones. Desde pequeña venía animes, me gustaba los mensajes de amistad y amor que dan. Y una de las formas que tuve de demostrar mi amor por ese país fue en mi seudónimo como escritora.

3-¿Solo escribes LGBT, por qué?

Por ahora sí. Escribo LGBT porque me siento cómoda haciéndolo y porque me gusta la igualdad entre las personas. Vivo en un país homofóbico, no excesivo, donde todavía no hay leyes equitativas colectivo LGBT. Para mí la literatura es una forma de protestar y dar a conocer más el entorno social y emocional de ellos. 
Hace más de un años se me antoja escribir literatura juvenil.

4-Creaste una página para LGBT dime que van a encontrar allí tus seguidores y público en general.

Me considero más promotora que creadora. El espacio está dirigido por autoras de literatura y tiene como finalidad informar más de las producciones LGBT en español, porque he visto pocos sitios que den información de ello: literatura, películas, anime, manga, eventos y etc. Hacer un lindo lugar para las personas que disfrutan del género. 

5-¿Crees que puede llegar a ser una buena plataforma de lanzamiento para el género LGBT?

Lo creo. Hace pocos meses una editorial nos mandó una hoja de presentación para que diéramos a conocer un libro del género a los lectores, eso significa que hay editoriales o personas de la industria que desean apoyarnos.

6-¿Has reunido a un grupo de escritoras del género, los lectores podrán tener acceso a ellas en este blog?¿Podrán contactarse y conversar con ellas? 

Lo que se busca es la participación de lectores y autores, que todos puedan conversar y dar opiniones y etc. No sólo es dar información sino que los propios autores puedan ser más cercanos a sus lectores y viceversa.

7-¿Crees que el mercado es muy competitivo para los autores de LGBT?

En parte sí, en parte no. En Amazon encuentras muchos autores del género que venden sus libros; en las editoriales tradicionales también hay autores, pero no en la misma cantidad que los autores de literatura juvenil o erótica. Así que más que competitivo diría limitado, porque a veces los autores del género GLBT no tienen el mismo apoyo, sea por publicidad o financiamiento, y ellos mismos tienen que ser: publicista, escritor, diseñador y etc, cuando muchos sólo quieren escribir. 

8-¿Tienen la misma aceptación en sus novelas que la de una romántica rosa o erótica hetero?

La aceptación es relativa. Las novelas románticas y eróticas cuentan con más lectores porque se ha dado a conocer más, tienen best selles con reconocidas editoriales transnacionales, que han podido gastar en producción de libros para reseñas y publicidad. En cambio, en el género GLBT no cuentan con un apoyo así, a pesar que hay unas editoriales exclusivas del género, todavía no se llega a ese apogeo. 

9-¿Con que clase de historias se encuentran los que leen a Hana Miyoshi?

Por lo general románticas y sociales, pero puedo escribir otros géneros.

10-¿Piensas incursionar en otros subgéneros de novela o solo en ese?

Sí, estoy pensando en otros géneros, pero todavía falta madurar la historia y definir mejor los personajes.

11-¿Qué consejo le darías a quienes quieren iniciarse en este género ya sea como lector o como escritor?

A los lectores que no rechacen un libro sólo porque los personajes principales sean homosexuales, pueden llevarse una grata sorpresa con la historia.
A los escritos que inician, sólo les diría que hay tener mucha perseverancia, no importa los rechazos que tengan por algunos lectores o casas editoriales, siempre habrá personas apoyándolos y desean tener sus libros en sus manos y poner leerlos.

12-¿Estás trabajando en algo nuevo, puedes adelantarnos algo?

Sí. Actualmente estoy reescribiendo el primer tomo de la colección arcoíris y en una pequeña historia alterna a una colección. 

¡¡¡Muchas gracias Hana!!!

Gracias a ti por la entrevista.


Su publicación:


Sinopsis:
Keila, Lucero y Dana, tres amigas inseparables con oficios e intereses diferentes. Para Keila la vida es una eterna búsqueda de lo que le permita completar sus novelas. Una escritora que jamás termina lo que empieza .
Para Keila su vida es clara, un trabajo, estudio, amigas, noches de diversión y sin complicaciones. El amor no es lo suyo. Ni le interesa que lo sea.
Camila y Esther son dos nuevas amigas, ambas le atraen por diferentes razones. Camila es físicamente su ideal de mujer, y Esther… Esther es un remanso que como un presagio caerá sobre ella antes de la tormenta.
Keila descubrirá con sorpresa y horror que el tan menospreciado amor ha llegado a ella en la figura de una mujer que es completamente heterosexual. 
Para Keila este descubrimiento será un Antes de la tormenta

¡¡¡Bienvenida Hana Miyoshi!!!


sígueme en @MarisaCiteroni