1/27/2015

,
Hoy conoceremos un poco a la autora M. P. Delgado.



Nunca me ha gustado hablar de mi mucho así que solo puedo resumirlo en que soy una persona de espíritu libre, odio las etiquetas, soy una persona soñadora pero con los pies muy bien puestos en la tierra.
Mi pasión es escribir y amo leer, diseñar, los días lluviosos, la música.
Escribo historias románticas con un toque de diversión, suspenso y ficción, para pasar un rato agradable y de lectura liviana, son solo historias rosas, mis personajes son ficciones que se entrelazan a una realidad que puede decirse alternativa.
Me gustan los géneros Homoerótico, los Romántico, amo las novelas de detectives, las policíacas y de suspenso, el horror no me gusta mucho.
Soy una persona sensitiva, así que me ha pasado y he experimentado muchas cosas que simplemente no se pueden explicar.
Tengo como mascotas a un perro al que llamé Poky, es una cruza extraña así que no ahondaré en la raza solo puedo decir que lo rescaté de un destino que seguramente sería la calle. También tengo un gato blanco, es mi compañero, mi bebé y mi cómplice de travesuras, su nombre es Pi ¿por qué el nombre? Extraño, soy una persona que no se pone a pensar en nombres solo se los doy.

Pesentanos a la autora.

Nació en Marzo, mi infancia fue buena como cualquier otra. Mis años de escuela los cursé en una colegio católico debo decir que fueron en su mayoría buenos, pero también creo que siempre me sentí fuera de lugar ya que muy interiormente no comulgaba con sus "enseñanzas de vida" sin embargo era lo que me rodeaba y "tenía" que aceptarlo; Pero fue ahí donde por primera vez descubrí que me gustaba mucho escribir, inventar cuentos y echar a volar la imaginación, la madre superiora fue la que me dijo que siguiera haciéndolo que podía pulir esa habilidad. 

Me gradué como LSC y además cuento con grado de maestría en Administración de Empresas. Adoro la cocina y la repostería y en algunas ocasiones me gusta pintar y hacer manualidades. La decoración de interiores también me gusta mucho y es algo que pongo en práctica las fechas especiales.

Empecé a escribir desde los 10 años historias simples o simplemente le agregaba una trama a un sueño que me interesara de ahí comencé a escribir fanfictions que era la manera más natural para mí de encajar mis ideas. No mucho después comencé con mis propias historias llenas de romance, triángulos amorosos, intrigas y siempre un poco de acción. Me gusta mucho escribir historias de género Homoerótico así como tríos o menage a trois. Hay una cosa que siempre me pregunta y es la de ¿por qué historias gays o amor entre hombres? Mi respuestas siempre ha sido la misma: "Me gustan mucho los hombres y las tramas y enredos  que se pueden formar son más intensas, más racionales o pueden simplemente ser un poco extremistas a mi punto de ver" 

Un par de años después emergió mi yo verdadero, mi realidad, mi yo interno y con ella de la mano emprendí un camino que me llevó a lo que soy ahora. Y ¡¡¡Me gusta!!!

Mi mundo es escribir y dar rienda suelta a mi imaginación, me gustan los colores, los días grises y lluviosos, me gusta la soledad porque me siento en paz, soy alegre, soñadora, amo a los animales y mi libertad.

M.P. Delgado ¿Usas seudónimo, por qué?

Realmente no, MP son iniciales de mi nombre.

¿Por qué has decidido escribir romance homoerótico?

Desde tiempo atrás siempre me llamó la atención, en aquel entonces escribía muchas historias y fics heteros, pero siempre me quedaba con esa espinita de ¿y qué tal sí? Fue cuando dije ¿Por qué no? Así que lo hice y de eso ya es bastante tiempo diez u once años.

¿Piensas que hay muchas personas a la que le guste este género?

Yo creo que hay bastante personas que les gusta o que les llama la atención este género, pero como en todo hay también muchas que son de closet que no se atreven a decir que les gusta y la mayoría empieza más por el morbo y sin embargo creo que es tan adictivo que al final los podemos contar en estás filas.

¿Cómo es un día de escritura para ti? ¿Tienes costumbres arraigadas o es diferente cada vez?

Cuando estoy escribiendo siempre necesito de un profundo silencio y agradezco eso porque así no tengo ninguna distracción y me puedo enfocar toralmente en el desarrollo de las escenas, sin embargo cuando escribo no hay quien me pueda parar, puedo escribir y escribir hasta entrada la mañana ya que las mejores horas para mi empiezan después de la una de la mañana. Soy una criatura de la noche totalmente.
¿Qué inspira tus historias?

Totalmente romance, amor, sentimientos.

¿Incursionarás en otros géneros o solo homoerótica?

Por supuesto que seguiré con lo hetero, pero también pienso en adentrarme en el suspenso y terror.

¿Tienes algún autor actual entre tus preferidos?

Siempre he tenido como en la cúspide a Dante Alighieri, pero también puedo decir que Alejandro Dumas, Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Rubén Darío y muchos, muchos más que si sigo llenaría la hoja.

¿A qué aspiras como autora?

Simplemente a seguir mejorando y llegar al punto donde yo misma diga “lo he logrado, estoy donde he querido estar”

¿Qué opinas sobre la auto publicación? 

Creo que es una muy buena plataforma para los que apenas empezamos en esto de la escritura, además de que hay géneros como el homoerótico en los que no hay una apertura clara para las editoriales, así que en lo personal es una experiencia muy buena y válida ya que también nos deja un buen aprendizaje, además de que nos da la facilidad de darnos a conocer un poco más allá de nuestras fronteras.

¿Un mensaje para las autoras que están comenzando?

Que siempre vean hacia adelante y que por muchos tropiezos y baches con que nos topemos siempre levantarse y seguir con lo que nos gusta pero eso sí siempre ser fieles a uno mismo jamás dejarse influenciar por terceros siempre tomando lo bueno y lo malo con sabiduría, por que a final de cuentas estamos compartiendo algo que nos gusta y que viene de lo profundo de nuestro corazón y de nuestra gran imaginación. 

Muchas gracias por tu amabilidad.

Sus Obras:
Entre las llamas de la pasión
El actor y escritor Evan Romaric vivía una vida plena en compañía de sus parejas el abogado Luca Delbin y el afamado modelo Carson McGillis desde hacía nueve años, todo era perfecto en su entorno, todo su mundo giraba alrededor de ellos.
No fue hasta que comenzaron a llegar notas anónimas a Luca Delbin amenazando la privacidad de su relación con el famoso actor que su mundo y su vida se voltearon de cabeza.
Un lamentable accidente hace tambalear la relación cuando entra en escena el atractivo y varonil detective Brian Hathaway, poniendo entre la espada y la pared a su compañero Raúl Lorenz.
Más amenazas y más intentos de homicidio es a lo que se enfrenta el trío y aún no saben por qué o quién está haciendo todo eso. La habilidad de los detectives se pone en entredicho cuando su investigación no los lleva más que al mismo sitio.
Ahora el principal objetivo es mantenerse a salvo con la ayuda del guardaespaldas Jack Raven quien tiene un pasado que les será de mucha ayuda para descubrir qué clase de enfermo psicópata está detrás de todo este enredo y por qué.


Nuestra historia de otoño
Jeremy Thomson siempre había soñado con el amor de John Gregory, amigo, confidente y sombra de su tío Matthew Sanders, pero no siempre las cosas salen como se quiere.El obstinamiento de John no lo deja hacer frente a lo que por años había estado sintiendo por Jeremy, sin embargo, todo tiene un límite y su terquedad casi hace que la felicidad le pase de lado.
Un incidente hace que los dos pongan en perspectiva lo que realmente les importa y eso significa poner al descubierto sus sentimientos. Abrirse el uno al otro no es precisamente fácil pero el amor que se tienen los hará doblegarse en sus más profundos temores. Pero no todo a su alrededor es felicidad, una nube negra parece estacionarse sobre sus cabezas y no solamente sobre John y Jeremy si no sobre toda la familia que hará lo que sea necesario para salir de esa prueba tan grande que se les ha impuesto.
Ahora que todo está en su contra, y cada vez se complica más y más se enfrentan una encrucijada el destino que podría significar simplemente vivir o morir.
¿Podrá Jeremy aceptar abrirse a los demás para que le ayuden a llevar esa carga tan grande? O ¿se encerrará en su propio aislamiento como siempre lo ha hecho y tal vez perder lo que un día se le obsequió?


Paradise Sunflowers
La vida de Justin y Nate no ha sido fácil.
El destino parecía haberse ensañado con ellos y poco a poco creyeron caer en un abismo sin fondo. Su vida de pronto se volvió de cabeza, con dos niños hiperactivos y para su gusto, demasiado inteligentes que necesitaban de su entera atención.
Debían volver a poner su vida en orden, no podían dejar que todo por lo que habían trabajado se vinera abajo. Paradise Sunflowers era su vida, su presente, pasado y futuro y como tal debían de seguir adelante. Sin embargo, el pesar y la tristeza eran palpables en ellos dos y nunca se dieron cuenta, que en su ensimismamiento estuvieron a punto de cometer un error irreparable con sus hijos, estremecidos por los acontecimientos decidieron que a pesar de ellos, sus hijos eran lo primero y se juraron que volverían a poner su vida en el redil.
Parecía que poco a poco volvía a la normalidad, hasta que el doctor Ricardo Toledo se propuso desestabilizar lo poco que habían logrado en ese corto período de recuperación.
La muerte de su esposa, dejó un vacío enorme en los dos hombres y una negación total a abrirse al amor. Entre dudas, peleas, cargos de conciencia, los dos lucharon tanto como pudieron, sin embargo, nunca se imaginaron que una nueva oportunidad, de la mano de la única persona de la cual se negaron rotundamente a aceptar, vendría ese equilibro que ahora faltaba en su familia.




¡Bienvenida a mi blog!

1/21/2015

,
 Me uní a la propuesta de Petalos de un Libro para ayudarnos entre los blog a tener más seguidores.
"+1"  consiste en colocar una entrada con la imagen que les dejaré por aquí abajo, pidiendo a las personas que sigan tú blog y que ellos dejen el link del suyo en los comentarios de tu entrada para que de esta manera tu puedas seguirlo también.









Sígueme y déjame tu link en los comentarios para seguirte.


1/13/2015

,


¿Cuéntanos que nos vamos a encontrar en esta nueva novela?

Un ensayo. Quería hacer una historia más profunda, con más personajes, con una trama más compleja, y cuando partí era solo la historia de un hombre que lleva una doble vida escondiendo su sexualidad frente a su hija. De pronto cambió a convertirse en dos historias una hetero y una homo. Entonces son dos historias de amor paralelas. 

¿Porqué el título cuando el amor no es suficiente?

Es algo que les pasa a los personajes. A veces tienes o crees tener todo pero descubre el amor y a veces ese mismo  amor no es suficiente para dejar cosas atrás por las que has luchado mucho. Nuestro Matt-Alex ha trabajado toda su vida para tener lo que tiene, incluso un matrimonio sin amor, y sin embargo cuando consigue el amor no es suficiente. Su hija tiene todo y descubre que el amor no es suficiente para alejarte de  la maldad, y aún teniendo el amor debes luchar por él.

¿Qué sensaciones te han dejado sus personajes? 

Sabes siento que podrían haber sido mucho mejores, siempre me pasa lo mismo jamás quedo satisfecha con ellos. Tengo  muchos defectos como escritora y mis pobres personajes lo sufren.

¿Tiene algo diferente esta novela, puedes revelarnos algo de eso?

Quizás el que tenga dos historias y no una sola, puede significar la diferencia con mis otras historias.

¿Formará parte de una saga o es única entrega?

Es única. Solo fue un ensayo.

Se de buena fuente que has retomado tu serie weremindful ¿Que nos puedes contar?

Jajja, tienes buenas espías, si retome mis lindos weremindful con una historia que venía escribiendo en mi cabeza desde hace como dos años, se llama Alma mia, y es la historia de un were diferente pues tiene tres animales dentro suyo. Y por primera vez mi protagonista no será una dulce e inocente niña sino una mujer casada.

¿Que se siente cuando se vuelve a un viejo amor, como sería en este caso tu historia?  

Lo mismo que con cualquier otra historia, el miedo a que no guste, o no sea lo suficientemente atractiva me corre vertiginosamente por las venas, pero el tiempo lo dirá. Por ahora, estoy feliz retomando a estos lobos tan particulares. De lo único que me enorgullezco por cierto, son verdaderamente originales. 

Gracias Castalia Cabott bienvenida nuevamente a mi blog.

Cuando el amor no es suficiente



Sinopsis:
A veces nos aferramos a la idea de que el amor todo lo puede. Pero no siempre es así. 
Milo y Ben durante toda su vida han cuidado uno al otro, hasta que Anna, Matt y Alex aparecen en sus vidas, trastocando la paz que tanto tiempo le llevó alcanzar.
Matt lleva una doble vida, sin complicaciones. Todo en su vida está en el lugar exacto y preciso: una hermosa hija, una gran empresa y una vida nocturna de la que nadie sabe. Todo es perfecto hasta que aparece Milo y la lograda ecuación parece desvanecerse al mismo tiempo que comprende que no siempre las cosas suceden como uno quiere. 
Matt y Milo se convierten en amantes, sin saber que son vigilados desde muy de cerca. Les será difícil aprender que las cargas que llevan son demasiado pesadas como para dejarlos vivir juntos.
Anna se preocupa por su padre y descubrirá que Ben, el hermano de su mejor amigo, es el hombre de su vida, pero también aprenderá que no siempre la felicidad está al alcance de la mano. 
¿Puede una vida llena de mentiras dar cabida al verdadero amor?
¿Puede el amor servir para algo?
¿Qué pasa cuando el amor no es suficiente



1/10/2015

,



Anxo do Rego


Biografía:
Nací un 6 de Septiembre de hace unos cuantos años en una ciudad llamada Móstoles, Comunidad de Madrid, España.  Viajo con frecuencia por toda la Península Ibérica y otras latitudes como consecuencia de actividades profesionales, además de satisfacer inquietudes personales.
Comencé a escribir desde joven, como salida a una situación de ocio. Sin embargo con el paso del tiempo se convirtió en una necesidad ineludible. Desde entonces escribo cuentos infantiles, relatos cortos y novelas de diferentes géneros, aunque jamás me atreví a publicarlos. Hace unos años decidí aventurarme. Actualicé y corregí  mis antiguos relatos y retomé la narración decantándome por escribir fundamentalmente novela de intriga policíaca o novela negra y relatos cortos de misterio y terror, sin abandonar otros géneros. Suelo publicar en Blogger y WordPress artículos,  visiones cotidianas y reflexiones.
Mis placeres por la música sinfónica, opera y fotografía se ven coartados y en ocasiones anulados, por el infatigable deseo de seguir escribiendo. Suelo presentar a concursos literarios algunas de mis novelas. Actualmente tengo publicadas cinco y una sexta en proceso de edición. Algunos cuentos y novelas las publico gratuitamente para su lectura en Tablet y móviles a través de una editorial digital.

Soy Licenciado en Derecho aunque no ejerzo la profesión de Abogado.



Preséntate a tus lectores

Supongo que escribir es algo innato en mí. Me inicié con comentarios de texto, anotaciones al margen de los libros que leía, para más tarde pasar a relatos. Escribir es para mí una válvula de escape. En ocasiones lo utilizo para plasmar alguna idea, o simplemente una situación conflictiva que implica tomar una decisión. Al ponerla sobre la pantalla o el papel y leerla una y otra vez, calma mi espíritu y me permite analizarla con más calma.
Escribir es evasión, entretenimiento, constancia, pero sobre todo, sentir como nacen situaciones, personajes y soluciones a los problemas causados. Escribir para mí es crear otros mundos y vivir en ellos.

¿Cuál es tu género preferido a la hora de escribir y por qué?

En primer lugar, la novela negra. Sin desdeñar otros géneros donde me introduzco cada cierto tiempo. Suele suceder que en ocasiones mis musas definen de manera inapelable sus deseos, y es entonces cuando aparco el thriller policiaco y abordo relatos de sentimientos; otros lo consideran romántico; o la novela histórica. ¿La razón? entusiasmo en su preparación. Documentarme y preparar todo para después desarrollar los capítulos de la historia, es algo que no puedo abandonar. Diría que me envicia escribir.

¿Qué tiempo y esfuerzo te supone tener una novela terminada?

Todo mi tiempo. Desde hace años solo me dedico a escribir y cuanto conlleva. Documentación, diseño de guion, creación de personajes, situaciones. No lo considero esfuerzo, pues acabar una historia nacida y desarrollada por mí, es cumplir lo exigido, es decir, satisfacción por el logro. Su posterior publicación, como no depende de mí, es algo secundario.

Cuéntanos sobre “Al acabar el otoño”

Al acabar el otoño, nace de un conglomerado de sentimientos, unos reales y otros ficticios. Un intento por lograr vivir una historia que a mis personajes se les impidió realizar. Los protagonistas se amaron con suficiente fuerza en distintas épocas de sus vidas. Sin embargo cuando todo parecía estabilizarse, de repente surgía algún problema que los separaba. Fue un empezar y un acabar constante de una relación que duró años, hasta que uno de ellos se dejó vencer, mientras el otro deambuló sufriendo. Os ofrezco una pequeña confesión, parte de esta novela lleva vivencias propias.

¿Tienes algún referente como autor, quién?

Autores de novela negra americana, sin embargo mis referentes
fundamentales son: Patricia Highsmith, que adoro, me descubrió con su personaje Ripley, una manera distinta de afrontar la novela negra. Desde el comienzo se conoce al criminal y su desarrollo deriva a como esquivar a los sabuesos policías. Donna León. De quien tras haber escrito varias novelas de mi personaje el comisario Roberto HC, me permitió confrontar que mi estilo coincidía con
el suyo. Después absorbí todas sus novelas para no caer en similitudes no buscadas.
También numerosos autores españoles de novela negra, que me permiten ver otros horizontes.

¿Cuál fue el último libro que has leído, cuéntanos las sensaciones que te ha dejado?

La Mirada del Culpable, por David Ellis. Novela policiaca. Al acabar su lectura me plateó una cuestión, que sigo analizando. El hecho de que un asesino, bien por deficiencias mentales o por estar bajo los efectos de alguna droga ¿elimina el acto voluntario o no de matar? Me plantea que todo ser que mata bajo influencias externas o internas, está fuera de la concepción y discernimiento del bien y del mar, de lo contrario no lo haría. Provoca angustia emocional, deseos de una aplicación rigorista de la ley. Imperfección, severidad y eficiencia. Y enseñar algo que desconocía, la utilización de un truco para ofrecer los pensamientos del asesino,
presentándolos en cursiva a diferencia del resto del texto.

¿Qué sensaciones piensas que dejan tus novelas al lector?

Según los comentarios que recibo de mis lectores y seguidores, a través de mi blog, o directos al correo electrónico, entretenimiento y evasión. Algunos denotan inquietud y sorpresa al conocer que también escribo relatos repletos de sentimientos, que por otro lado pueden leer aflorados incluso en mis novelas negras. El ser humano no puede dejar de sentir. Dices que entre otras cosas viajas mucho para satisfacer inquietudes personales ¿Cuáles son esas inquietudes? Vivir mucho tiempo en una misma ciudad, sin viajar a otras latitudes, más o menos cercanas, solo me permite conocer a quienes me rodean. Sus personalidades y vivencias se convierten en cotidianas. Personalmente necesito ampliar constantemente conocimiento sobre otras gentes, sus vidas, sus proyecciones, su pasado. Eso sin duda me nutre espiritualmente, sobre todo por la variedad de matices que me ofrecen para la creación personajes para mis novelas.

¿Por qué te atrae más la novela de intriga policíaca o novela negra?

Escribiendo este género policíaco puedo cometer el crimen perfecto. Suelo dibujar un personaje basándome en alguien que me provocó algún daño. De esa forma puedo matarle en la ficción.
El párrafo precedente también lo es. En realidad siempre me encanta descubrir al culpable de aquellas que leo y cuando escribo mis novelas, trato de ocultarlo a mis lectores. Hacérselo difícil, aunque eso sí, dando pistas. Nunca me gustó el autor, digamos algo así como Agatha Christie, que sacaba al culpable en los últimos capítulos de sus obras. Cuando las leí de joven, me prometí no imitar esa estructura.

¿Pefieres lectura digital o papel?

Mentiría si no señalara el papel, por lo que entraña. Recuerdos. Pero sin duda alguna pertenezco al siglo XXI , y el futuro está en el medio digital. La mayoría de la gente no sabe todavía que le gusta más el digital que el papel.


Muchas gracias por tu amabilidad, bienvenido a mi blog. 


Al acabar el Otoño:

Sinopsis:

Dos jóvenes, en diferentes momentos de sus vidas, descubren el amor a muy temprana edad. Cuanto les sucede a ambos, dejará en ellos una profunda huella que marcará el devenir de sus respectivas, alejadas y separadas vidas. Sin embargo lo asumirán como algo ideal para su futuro.
La diferencia de edad les separa, así como, sexo y sociedad donde viven. No se conocen. Viven separados sin saber el uno del otro. Sin embargo el destino provocará su encuentro y se descubrirán como aquella imagen ideal forjada tiempo atrás.
¿Construirán una vida juntos? ¿Sabrán separar realidad del ideal forjado?
¿Refrendarán sus sentimientos?





1/03/2015

,
Oliver... ¿Olivia? en descarga gratis.

Si aún no la has leído, esta es tu oportunidad.




,

Si te gustó Oliver... ¿Olivia? y quedaste con ganas de conocer la historia de París este es el momento.



Serie Familia Hellmoore 02
Atado a París

Sinopsis
Para Henry Somerset todas las mujeres eran frías y frívolas, como su difunta esposa. Al encontrarse con París Helmoore se instaló en él la duda. Esa mujer no se parecía a ninguna de las que había conocido hasta entonces pero aun así se negaría a entregarle su corazón.
París desilusionada después de su primera temporada, sentía que nada interesante podría ocurrirle, y que los hombres que conoció eran igual de intranscendentes. Sus amigas se habían casado y estaba sola. Era el exacto momento para abandonar todo y disfrutar de la soledad. 
Grande fue su sorpresa cuando apenas unas semanas después se encontró casada con un desconocido al que temía. 
¿Podrán ambos encontrar la felicidad?
¿Podrán confiar el uno en el otro lo suficiente como para intentar ser una familia?
La vida no es fácil y para un matrimonio de completos desconocidos, menos.



12/20/2014

,
Este relato lo escribí para el blog Preciados Momentos y ahora se los dejo aquí a mis seguidoras como mi humilde regalo de navidad para todas ustedes. 



La Navidad de Savannah

Savannah volvía a su casa cansada del día, en su oficina había sido todo un caos. Las Navidades para ella eran insoportables, nunca le habían gustado. En realidad no le gustaba cuando la pasaban en casa de sus padres porque no se terminaba bien la noche. Peleas, primos o tíos que se pasaban de copas y luego de las doce campanadas parecía ponerse peor, si eso fuese posible. Siempre terminaba en su cama triste y decepcionada con otra Navidad igual a la anterior. No eran alegres, no eran divertidas, en su casa no existía noche de paz, amor ni felicidad.

Con casi sus diez años había aprendido a disfrutar en esas fechas de las decoraciones de los escaparates de las tiendas. Las luces de los frentes de las casas de los vecinos y la alegría de sus amiguitos con sus regalos de Papá Noel, que a ella nunca le llegaban. Cuando apenas había cumplido cinco años sus padres le habían comunicado que nada de toda esa magia existía. Ni Papá Noel, ni los Reyes Magos, ni el Ratón Pérez y no recordaba ya quién más, así era de cruda su realidad con tan escasa edad. Había nacido en una familia totalmente insensible, lo que ellos consideraban Navidad era sentarse delante de una inmensa mesa y atiborrarse de comida y alcohol. Con el consiguiente desenlace de riñas y peleas hasta con los puños.
No, nunca le gustó la Navidad. Apenas cumplidos sus dieciocho años Savannah se mudó de casa y de ciudad y nunca volvió a saber de su familia. A ellos tampoco les interesaba saber de ella, ni se molestaron en buscarla o ponerse en contacto, continuaron viviendo como si tal cosa. Con sus casi veinticinco años su vida había cambiado mucho. Se había esforzado en sus estudios y había logrado graduarse con las mejores notas. Trabajaba para una importante empresa de marketing, tenía su propio piso en la mejor zona de la ciudad y una buena cuenta bancaria. Pero no había logrado cambiar sus Navidades, por lo que decidió que ese año sería el momento oportuno.
Le prometió a su compañera de oficina y amiga que asistiría a su fiesta. Vanesa preparaba todos los años un brindis al terminar el horario de oficina para celebrar el nacimiento de Jesús y otro para despedir la noche vieja, como decía ella. Llegó a su piso se quitó la ropa de la oficina se puso unos jeans, un cárdigan y unas botas, tomó su abrigo y salió a comprar su primer árbol de Navidad. Compraría uno artificial, nunca estaba en casa para uno natural y de ninguna manera cortaría uno para que muriese. Adornos, copas, nunca había tenido copas, pero su amiga le aseguró que no estaría sola estas fiestas por lo que supuso que ella iría a visitarla.
Con todo lo necesario pidió un taxi y volvió a su casa con una inusual alegría, se había comprado dos vestidos nuevos para las fiestas de la oficina, que le encantaron y salían de su acostumbrado estilo. Sentada frente al fuego del hogar con una copa de vino en la mano evaluaba dónde ubicar el pino y los adornos. Mientras escuchaba una suave música se puso manos a la obra. Dos horas más tarde su apartamento había cambiado totalmente y ella había quedado encantada con el resultado. Su vida esa Navidad no cambiaría radicalmente, pero con los adornos y el pino había dado un gran paso. Había colocado dos botellas de champagne en la nevera y tenía algunos dulces en la mesa principal. Con eso bastaría en caso de que Vanesa decidiese visitarla.
Estaba exhausta, el día había sido agotador. Tomó una ducha y se fue a descansar, al otro día debía ir temprano a la oficina.
En la oficina estaba detrás del ordenador concentrada en su trabajo cuando Vanesa le preguntó para quién era ese regalo que estaba a los pies de su mesa de trabajo. Sin entender de que hablaba se levantó y rodeó el escritorio para mirar el presente que señalaba su amiga. Una importante caja con una botella de champagne y dos copas de finísima calidad con un gran moño y una tarjeta, descansaban a sus pies. Se agachó para tomar la misiva y mirar para quién era en realidad.
S. esta Navidad será diferente... espérame. D.
—¡No dijiste que tendrías compañía! —la acusó Vanesa.
—¿Cómo sabes que esto es para mí? —preguntó sin entender.
—No te hagas la tonta, somos dos en esta oficina tú eres “S” y yo soy “V”, no hay muchas vueltas que darle.
—Pero no conozco ningún D, no estoy saliendo con nadie Vanesa —se explicó Savannah.
—¿Qué me dices del gran jefe? —preguntó Vanesa haciendo referencia al dueño de la empresa —te vi cuando salieron juntos esa tarde del edificio.
 —Eso fue hace meses, solo tomamos un café, sabes que lo mandé a paseo cuando se me insinuó, no voy a formar parte de su harén de mujeres.
En realidad había quedado encantada con Damián, era todo un caballero, muy lindo, muy inteligente, pero ella no podía creer que le gustase. La había tratado con una dulzura y delicadeza que eran desconocidas para ella en un hombre. Pero eso no lo excusaba de ser mujeriego. Siempre estaba acompañado por una hermosa mujer, fina y distinguida, no era nada de eso y no estaba dispuesta a que un niño rico se burlase no era una niña. Por lo que lo apartó de su lado, aunque su cuerpo, su piel y todo en ella protestara por lo contrario.
—Eres una tonta, se ve a lo lejos que está muy interesado en ti —insistió Vanesa.
—Sí, muy interesado en mí y sale en las revistas y diarios con distintas mujeres en cada evento, a veces con más de una.
—Eso es porque tú no le haces ni caso —aseguró Vanesa.
—Ni se lo pienso hacer —replicó Savannah.
A media mañana sonó su celular en el cajón del escritorio, lo que le pareció muy raro las llamadas solían ser de Vanesa y estaba frente a ella trabajando. Lo tomó y se sorprendió al escuchar la voz del otro lado del teléfono.
—¿Savannah, cómo estás? soy Daniel.
—¿Cómo estás Daniel? Ha pasado tiempo —dijo un tanto confusa por el llamado.
—Lo sé ya no vivo aquí, estoy de paso por la ciudad y quería invitarte una copa.
—Estoy trabajando en estos momentos.
—¿A qué hora sales?
—Pasadas las siete —respondió al fin sabiendo que no lograría escapar de la invitación.
—¿Trabajas en el edificio “Monroe” verdad? Nos vemos en el bar de la planta baja —dijo sin esperar respuesta y colgó.
Al parecer Vanesa se había equivocado no era de Damián Monroe el regalo, sino de Daniel. Y no pensaba pasar la Navidad con él ni loca, era casado hacía muchísimos años, pero nunca perdía oportunidad de tirársele encima. No sabía cómo lograría escaparse de su compañía esa noche y poder volver sola a la tranquilidad de su piso. Tras una intensa jornada de trabajo Savannah estaba saboreando la hora de poder irse a casa cuando recordó que debía encontrarse con Daniel al salir de allí. La idea no la deslumbró pero debía ir, tomaría una copa conversaría de algún tema intrascendente y se iría a descansar al otro día por la noche era la celebración en el trabajo organizada por Vanesa.
Cuando llegó al bar Daniel la esperaba en la barra, lo saludó y se sentó en la esquina un tanto alejada del hombre.
—¿Cómo has estado? Cada vez más bella por lo que veo —dijo dedicándole una mirada lasciva, que a Savannah le produjo un asqueroso escalofrío en todo su cuerpo.
—Muy bien y ¿tú? ¿Sobre qué querías hablarme? No tengo mucho tiempo.
—Veo que sigues siendo tan fría como siempre —contestó Daniel visiblemente borracho.
—¿Me has llamado para insultarme? Estás borracho, me voy —dijo Savannah mientras intentaba alejarse.
Daniel fue más rápido y la tomó del brazo impidiéndole escaparse.
—No tan rápido iceberg, no vine hasta aquí por nada, esta noche te vas conmigo —aseguró apretándole con fuerza el brazo.
Savannah realmente se asustó, empezó a respirar con dificultad y estaba pensado seriamente en romperle la botella que llevaba en la caja de regalo, en la cabeza. Respiró hondo y totalmente decidida a zafar del agarre a la que la estaba sometiendo ese energúmeno, levanto el brazo dónde llevaba la botella. En el momento exacto en que estaba por dejarla caer en la cabeza de Daniel una gran mano la tomó por la muñeca y la detuvo. Llevándola hacia su espalda, y por encima de su cabeza habló con un tono grave, duro.
—¿Se puede saber por qué estas agarrando a mi novia del brazo? —preguntó con el ceño fruncido el recién llegado.
—¿Su, su novia, señor Monroe? —preguntó cómo cachorro asustado, soltándola de inmediato.
—Sí, mi novia, te hice una pregunta —insistió Damián Monroe.
—No, eh, sí, disculpe señor pensé que ella quería...
—¿Insinúas que ella quería algo contigo? —formuló la pregunta más enojado aun.
—No, no, no, por supuesto que no señor, ha sido culpa mía, disculpe... disculpe señorita Savannah —dijo el pobre infeliz mientras escapaba del lugar con el rabo entre las patas, como el perro que era.
Savannah había presenciado toda la conversación totalmente atónita mirando el proceder de cada uno de los dos machos que tenía enfrente. Uno que solo era muy hombre con las mujeres delante de otro de su especie no era más que un lamentable cobarde. El otro, no sabía que pensar del otro.
—¿Su novia señor Monroe? —preguntó imitando al borracho que había formulado la misma pregunta unos minutos antes.
Con una gran sonrisa Damián se sentó en el taburete cerca de ella y acercó su cara al rostro de la joven.
—No me vas a decir que su cara y su reacción no fueron un poema —acotó muy divertido.
—Yo puedo defenderme sola, de hecho estaba a punto de hacerlo —aseguró Savannah.
—Sí, lo sé, rompiéndole al infeliz una botella de champagne de miles de dólares en la cabeza —respondió quitándole el regalo de la mano y colocándolo sobre la barra mientras le indicaba que se sentase a su lado.
—¿Bueno y eso a usted que le puede importar? —preguntó sin entender.
—Porque quería beberlo contigo, no que se lo desperdiciaras en ese cabeza hueca.
Estaba por pedir que le explicase de que hablaba porque no entendía cuando entraron dos rubias impresionantes, dos bellezas de pasarela y se le acercaron lo tomaron del brazo y lo alejaron para hablar con él. Ese fue el momento que aprovechó Savannah para escaparse, salir a la acera, llamar un taxi y perderse en la noche. Damián salió corriendo a alcanzarla con la caja de regalo en la mano, pero era tarde se le había vuelto a escapar. Tendría que tomar medidas drásticas la próxima vez.
Savannah no podía entender por qué ese hombre le gustaba y la asustaba mucho a partes iguales, podía ser posible que le asustase el hecho de caer en sus redes sabiendo que él solo quería agregar una mujer más a su extensa colección. Estaba segura que no podría resistirse a sus encantos por mucho tiempo más y al parecer él no pensaba ceder en sus demandas con ella. Al fin y al cabo era de carne y hueso y hacía ya mucho tiempo que estaba sola.
Ese era el gran día del festejo en la oficina que Vanesa había preparado con gran esmero. Savannah se fue con su indumentaria habitual, pero llevó uno de los vestidos que había elegido para la ocasión, se cambiaría al terminar su horario de trabajo después de ayudar a su amiga con los últimos preparativos. Ese día de trabajo en particular había sido muy alegre, todos estaban felices y cada uno que pasaba frente a las puertas de las oficinas de las chicas, dejaba algún regalo para que se pusiese bajo el Árbol. También traían bandejas de comida y adornos para ser agregados en la sala de conferencias en el último piso del edificio. El señor Monroe había cedido ese lugar para que preparasen el brindis para todos los trabajadores de edificio, que era uno de los salones más grandes.
Cuando hubo terminado la jornada en la oficina, Savannah y Vanesa subieron al último piso y terminaron de acondicionarlo. Había quedado precioso con unas largas mesas al centro con manteles navideños, copas vacías esperando el momento de ser usadas. Al fondo del salón resplandecía un árbol con sus intermitentes luces invitando a la magia navideña a reunirse a su alrededor. Guirnaldas y moños cruzaban a lo largo dando un hermoso ambiente. Desde su oficina en la puerta de enfrente a la sala de conferencias las observaba Damián disponiendo todo, la cara de niña feliz que tenía Savannah en ese momento permanecería en su mente por mucho tiempo. Daba la sensación de estar festejando la Navidad por primera vez, lo cual era una estupidez pensar, a su edad debía tener muchas fiestas en su haber.
Con todo listo las dos amigas regresaron a su oficina para cambiarse de ropa, maquillarse y tomar algunos regalitos que habían preparado entre ambas para todo el personal. Cuando Savannah salió del pequeño baño de la oficina, Vanesa quedó con la boca abierta. Llevaba un ceñido vestido rojo, que por delante no decía mucho pero, su espalda estaba totalmente descubierta hasta casi su cintura, con tiras de pequeñas perlas que cruzaban de un lado a otro sosteniendo los laterales del vestido.
—¡Estas preciosa! Amiga nunca te había visto así, nuestro jefazo va a delirar cuando te vea —gritó Vanesa con alegría.
—No seas tonta Vane ¿Crees que el gran Monroe se va a dignar a brindar con el personal?
—Por supuesto que sí, todos los años se acerca a saludarnos —aseguró Vanesa.
—Mmmm, entonces no estoy tan segura de querer ir —vaciló Savannah al recordar cómo había escapado de él la noche anterior.
—No seas tonta, me prometiste que este año estaríamos juntas y así lo haremos —la tomó del brazo y la arrastró hasta el ascensor.
Cuando llegaron al salón ya había mucha gente, todo era risas y murmullos. Sonaba música y el ambiente era de alegría y felicidad. Savannah miraba a su alrededor fascinada, era la primera vez que estaba en una fiesta de verdad. Se mezcló entre la gente, pero tratando de mantenerse cerca de la puerta de salida. Conversaba alegremente con un grupo, cuando todos comenzaron a girarse hacia la entrada, para ver al dueño de las empresas Monroe hacer su ingreso triunfal. Por supuesto acompañado por un séquito de hermosas mujeres, todas ellas parecían salidas de figurines de modas. Caminaron a lo largo del salón saludando a todos a su paso hasta llegar cerca del árbol de Navidad, allí se paró Damián junto a sus amigas con una copa de champagne e hizo un brindis general. Luego fue caminando a lo largo de la extensa mesa saludando a cada uno de sus empleados mientras las mujeres que lo acompañaban se quedaron en un grupo junto a la cabecera.
Cuando llegó donde se encontraba Savannah, luego de brindar y saludar a los que estaban a su alrededor, chocó su copa con la de ella y le dijo en voz muy baja solo para que lo oyese ella.
—Este brindis es por la empresa, luego brindaremos a solas —le aseguró guiñándole un ojo.
—Eso le puedo asegurar que jamás pasará, ya le dije que yo no voy a formar parte de su harén —le dijo señalando al grupo de chicas al otro lado del salón.
Damián se dio la vuelta para mirar el lugar que señalaba Savannah y el enojo que le produjo aquella afirmación, lo llevó a tomarla por el codo y prácticamente la arrastró con él. Haciendo caso omiso a las quejas de ella, siguió arrastrándola hasta llegar frente al grupo de las mujeres.
—Chicas quiero presentarles a Savannah, creo que ya les hablé de ella —les dijo Damián al grupo de nueve mujeres que tenía frente a él.
—¡Holaaaaa! —saludaron todas juntas.
—Savannah te presento a mis hermanas, Carina, Estela, Inés, María, Juliana, Jimena, Cecilia, Rachel e Irina —dijo Damián mirándola muy serio.
—Ho, hola —fue lo único que pudo decir antes de encontrarse rodeada por todas ellas y de ser besada en la mejilla por cada una.
Damián la dejó con sus hermanas y se acercó a un grupo de caballeros con los que aún no había compartido un brindis personal ni saludos o comentarios. Mientras conversaba observaba a la mujer que lo tenía loco desde que había entrado a trabajar a su empresa y que nunca lo había dejado acercarse. Era tremendamente hermosa y parecía una niña con un regalo nuevo, alegre, feliz, les prestaba atención a todo lo que le decían sus hermanas y reía ante los distintos comentarios. Era claramente desinteresada, o se le hubiese tirado encima apenas le había insinuado que le gustaba, tenía una pizca de inocencia combinada con una belleza angelical. Pero con un carácter de los mil demonios.
Savannah sentía los ojos de su jefe fijos en ella, las chicas eran muy simpáticas, pero ella en ese momento se sentía fatal. Lo había acusado estar siempre rodeado de distintas mujeres y ahora mirándolas de cerca a esas chicas se daba cuenta que siempre estaba con una de ellas, una de sus hermanas. Ella lo había acusado de tener un harén de mujeres a sus pies, estaba avergonzada y en ese momento no pensaba en otra cosa que en la manera de poder escaparse a su casa. Pronto vio su oportunidad cuando entró a saludar y a brindar con el personal el vice presidente de la empresa. Damián le dio la espalda para conversar con él, ella se despidió muy simpática de las chicas Monroe y salió huyendo. Fuera del salón corrió por el pasillo hasta alcanzar un ascensor, una vez dentro logró volver a respirar, cinco minutos más tarde estaba dentro de un taxi rumbo a su piso.
Después de una ducha reparadora, se colocó un sweaters de lana hasta mitad de pierna y unas medias también de lana que le tapaban las rodillas. Acercó una bandeja junto alfuego y se sentó en la alfombra, se sirvió una copa de vino y su mente comenzó a recordar el bochorno que había resultado su primera fiesta navideña. Estaba tan avergonzada que no sabía cómo iba a poder mirar a la cara a su jefe otra vez. Ella había pensado que tanta amabilidad, tanto perseguirla, decirle que ella le gustaba era únicamente para conquistarla y agregarla a su grupo de mujeres. Que habían resultado ser sus hermanas.
¿Pero quién podía imaginar que tenía nueve hermanas? Pensó Savannah riéndose de ella misma.
Estaba muy concentrada en sus cavilaciones, con la mirada perdida en las llamas del fuego, cuando el timbre de la puerta la sobresaltó. Estaba segura que era Vanesa que venía muy enojada con ella, había decidido no abrir pero un nuevo timbre la apremió a responder. Mientras se acercaba a la puerta empezó a decirle su amiga que la disculpase.
—No puedo creer que me hayas dejado sola y con todo el desastre para mi… —Vanesa entró como un huracán hecha una furia.
—Lo… lo siento no quise irme así pero... —su amiga levantó una mano negando con su cabeza para cortar sus excusas, no las quería escuchar.
—Me estoy cansando de tus rollos para las Navidades, todos los años es lo mismo, ¿no crees que ya es tiempo de superarlos? Eres un adulto por el amor de Dios, ya no eres una niña, debes dejar tú pasado atrás y continuar con tu vida —esos y muchos regaños más siguieron por espacio de más de media hora.
—Está bien Vanesa, ya entendí… no me regañes más. Te he pedido disculpas no sé qué más hacer —dijo Savannah realmente arrepentida.
—Yo sí sé que más harás, he hecho la limpieza de la mitad del salón, toma te dejo las llaves, el guardia te abrirá para que entres al edificio, mañana te tocará la otra mitad —dijo enojada y acercándose a la puerta para irse.
—Mañana es Nochebuena —dijo pensando que Vanesa lo había olvidado.
—¿Y eso a ti que te importa? Tú nunca celebras nada, da lo mismo el día que sea. Mañana por la tarde te quiero en el edificio Monroe haciéndote cargo de tus responsabilidades —dijo muy enojada y se fue dando un portazo.
No es que Savannah no supiese que había hecho mal, pero era la primera vez que veía a Vanesa realmente enojada con ella. Siempre había sido muy buena y comprensible. Esa noche la había jodido hasta con la única amiga que tenía. Si había pensado que esta Navidad sería diferente, no se había equivocado, estaría aún más sola, sin siquiera el llamado o la compañía de Vanesa. Pero todo era su culpa por lo que tendría que aguantarse, con lágrimas corriendo por sus mejillas se fue a su cama, solo para pasar una noche más de insomnio.
No había dormido en toda la noche, por lo que se había quedado dormida en el día. Se despertó a las seis de la tarde sobresaltada. Su amiga la mataría, el salón del edificio ya debería estar limpio, saltó de la cama, se dio una ducha rápida, comió unos bocadillos del día anterior, pidió un taxi y se dirigió al trabajo. Cuando llegó el guardia le abrió como le había dicho Vanesa, aunque lo encontró más sonriente de lo usual. Tas saludarlo, salió disparada al ascensor, quería terminar la limpieza rápido y volver a su casa a dormir.
Cuando llegó al salón de conferencias del último piso, comprobó que su amiga no le había mentido, quedaba la mitad por limpiar por lo que se puso manos a la obra. Inspiró profundamente y comenzó a tirar los desperdicios y a levantar la vajilla, dos horas después había dejado el salón impecable, salía arrastrando una gran bolsa de basura cuando casi chocó con el guardia que venía hacia ella.
—Señorita Savannah ha llamado el señor Monroe pidiendo un sobre que dejó en su escritorio, dice que lo necesita urgente —dijo el hombre con cara afligida mostrando el sobre en cuestión que ya tenía en sus manos.
—¿Es este? —preguntó Savannah.
—Sí, era el único sobre en medio del gran escritorio, estaba preparado allí, es evidente que lo olvidó.
—Entonces lléveselo enseguida —urgió Savannah.
—No, no puedo ir yo señorita, no puedo dejar mi puesto de trabajo y en este momento mi esposa y mi hijo vienen hacia aquí a pasar la Nochebuena conmigo —respondió consternado el guardia.
—Entonces llame a un mensajero.
—¿A esta hora, un día como hoy?
—Está bien démelo, se lo llevaré yo al señor Monroe —dijo Savannah con evidente disgusto mientras tomaba el sobre de manos del guardia.
—Muchas gracias señorita, afuera la está esperando el taxi —dijo el hombre con alegría.
Ella lo miró con el ceño fruncido, había llamado un taxi como si supiese que iría. Sin darle más vueltas al asunto se subió al auto que la esperaba en la puerta y le dio la dirección que le había dado el guardia. Llegaron a una casa enorme como había supuesto Savannah que era la residencia del señor Monroe, el taxista paró frente a una gran escalinata. Subió los escalones que la separaban de la puerta principal rezando porque la atendiese un empleado y ninguno de los hermanos. Pero por supuesto la suerte no estaba de su lado como siempre y antes siquiera de llegar al último escalón tenía frente a ella a Damián. Tan apuesto como siempre y tan simpático como siempre.
—Muchas gracias por venir Savannah —dijo sin más su jefe.
—No hay por qué darlas señor Monroe, aquí está el sobre que pidió —dijo extendiendo su mano.
En ese momento salieron disparada hacia dónde ellos se encontraban cuatro de las hermanas de Damián, hablando todas juntas como era al parecer su costumbre.
—Savannah que alegría volverte a ver —dijo una.
—Te quedas a cenar con nosotros —dijo más que preguntar otra.
—Damián dijo que no tienes familia —acotó una tercera.
—Les agradezco pero no estoy vestida para la ocasión, vuelvo a mi casa —intentó querer escapar Savannah aún con el sobre de papel en la mano.
—De ninguna manera, te quedas con nosotros y vamos a mi dormitorio y te vistes con lo que quieras para estar cómoda —sentenció la cuarta.
Inmediatamente se vio arrastrada por las chicas sin poder negarse hacia la parte de atrás de la casa. Mientras Damián las miraba con una gran sonrisa en su rostro.
—Señor Monroe sus papeles —gritó Savannah mirando para atrás y mostrando el sobre.
—Es tuyo mira la tarjeta dentro —le respondió Damián aun sonriendo y entrando en la casa.
Sin entender Savannah siguió a las chicas al dormitorio de una de ellas, al entrar se encontró en mitad del cuarto con un perchero con varios vestidos todos nuevos. Los miró alucinada era uno más bello que el otro de una marca importante que costarían una fortuna. Miró a la dueña del dormitorio sin entender.
—No puedo usar tus vestidos nuevos, ni siquiera los has estrenado.
 —¿Mis vestidos? —preguntó la hermana sin entender— son “tus vestidos nuevos”.
—No, no puedo aceptar que me regalen cosas tan caras —dijo Savannah intentando marcharse.
—Mira, se está haciendo la hora de la cena y la familia nos espera, escoge el que más te gusta y luego ya discutiremos sobre el resto.
Las cuatro la miraban expectante por lo que escogió uno cualquiera, eran todos hermosos. Una de ellas le mostró el baño para que se lo pusiese, cuando salió volvieron a juntarse a su alrededor admirando el buen gusto del vestido y lo bello que le quedaba. La sentaron frente al tocador mientras una le alcanzaba los zapatos a juego, otra le hacía un peinado y una tercera la maquillaba. Al parecer las hermanas estaban acostumbradas a trabajar en conjunto y cada cual tenía una tarea asignada, en poco menos de quince minutos estaba lista para ir al salón principal de la casa para su primera noche navideña en compañía. Se sentía muy nerviosa, tenía miedo de desentonar con el resto de la familia o cometer algún error. Pero sin siquiera saber lo que estaba pensando una de las hermanas la tranquilizó.
—Estás hermosa, no te preocupes que no eres la única fuera de la familia, también cenaran con nosotros los esposos y novios de mis hermanas. Sí, eres la única mujer pero no te preocupes por eso a mi madre le encantarás.
Todas habían terminado de arreglarse y luego de alabar a Savannah por su belleza la tomaron del brazo y salieron en tropel al comedor. En ese momento ella recordó algo.
—Esperen un segundo —todas quedaron paradas en medio del pasillo, viendo como Savannah volvía al dormitorio.
Entró y buscó con la mirada hasta encontrar el sobre depositado en la mesita de noche. Con manos temblorosas lo abrió y sacó la blanca tarjeta con escritura dorada.
¿Quieres formar parte de mi harén?
La colocó nuevamente en el sobre y la dejó junto a su ropa en la cama con una gran sonrisa, volvió al pasillo con las chicas y de ahí a enfrentar la que se suponía su primera fiesta de Navidad normal.
Estaba nerviosa y casi temblando por el recibimiento que tendría entre la gente que no conocía. Todo se le pasó al ingresar al amplio comedor donde ya estaban todos reunidos. Inmediatamente se les acercó la madre de las chicas y sin decirle nada la abrazó muy fuerte y le dio la bienvenida a su casa. Lo mismo hizo el padre y así uno a uno se fue presentando y sentándose en el lugar asignado. El último en llegar a su lado fue Damián que le dio un tierno beso en la mejilla.
—Más hermosa... imposible —le dijo giñándole un ojo y acompañándola a sentarse a su derecha.
La noche no podía ir mejor, cenaron en una muy divertida y agradable conversación dónde conoció un poco más de todos a través de las anécdotas que fueron contando. Todos eran muy amables y de a poco la fueron introduciendo en las distintas conversaciones. Cuando se estaba acercando la medianoche, todos se trasladaron cerca del pino de Navidad para un brindis. Luego de las doce campanadas un mozo se acercó y les fue sirviendo una copa a cada uno, menos a ella y a Damián lo que la sorprendió pero no por mucho tiempo. Detrás del mozo se acercó él con una sonrisa y con dos copas llenas que eran las que le habían dejado al pie de su escritorio. Le alcanzó una a ella y la quedó mirando.
—Te dije que esta Navidad sería diferente —acotó mientras le sonreía.
—Era tuyo... —Damián le cortó la frase.
—Espero una respuesta —le dijo al oído.
—Sí —dijo ella apenas en un susurro.
—Perdona ¿Qué?
—Sí, sí quiero formar parte de tu harén —dijo totalmente ruborizada.
Damián levantó su copa y dijo para todos, con una gran sonrisa y con su rostro lleno de felicidad.
—¡Feliz Navidad!
Se dirigió a Savannah, mientras los demás se besaban y se deseaban felicidades, la tomó de la mano y la alejó un poco de la familia, la besó apretándola muy fuerte contra su cuerpo.
—Por ti. Por “La Navidad de Savannah”.

Marisa Citeroni

sígueme en @MarisaCiteroni